Noticias Fútbol

¿La peor copa? Conoce cuanto costó el trofeo de la Leagues Cup

La Leagues Cup a pesar del fracaso de clubes mexicanos ha presentado un modelo atractivo 

Por Alejandro Barrera

La Leagues Cup a pesar del fracaso de clubes mexicanos ha presentado un modelo atractivo 
La Leagues Cup a pesar del fracaso de clubes mexicanos ha presentado un modelo atractivo 
Síguenos enSíguenos en Google News

La Leagues Cup ha elevado la vara en las competiciones de CONCACAF, estilo del torneo más los protagonistas que se han ido sumando atrae la atención de un publico que no estaba antes, generando una expectativa mayor


 

47 equipos, la copa y un solo objetivo, ganar el campeonato para demostrar quién manda, 18 equipos mexicanos y 29 de la MLS iniciaron con afán de ganar, sin embargo, ahora en semifinales solo queda un solo equipo azteca, Rayados de Monterrey. Esta edición ha dado lección a México sobre la competencia que se le avecina, la inversión en la Major League Soccer es cada vez mayor y van a seguir presentando mejores equipos
 

La llegada de Messi da un impulso a los otros equipos de Estados Unidos, con lo competitivo que son los estadounidenses dudo que dejen a Beckham como el único protagonista de la liga, otros propietarios querrán dar un golpe en la mesa y fichar figuras relevantes. En Rayados también tienen ese modelo de contratación, ya sumaron a Sergio Canales y ahora van por el ´Tecatito´ Corona
 

Esta edición de la Leagues Cup ha dejado un sabor de boca superior a las demás, desde los premios que aumentaron considerablemente hasta la ampliación de los cupos para obtener una fase de grupos, lo que deja más dinero para todos los participantes, incluso superando a las ganancias obtenidas en la Concachampions

Las características del trofeo en la Leagues Cup

El trofeo de la Leagues Cup está diseñado por ciertas características que lo hacen muy llamativo, este tiene un peso de 10kg con una altura de 42cm  fabricado en color plateado, su parte alta se encuentran hojas de maple y estrellas que simbolizan la unión de México, Canadá y Estados Unidos, también en su parte baja tiene un diseño prehispánico que rinde homenaje a la herencia cultural de México 

 


Más noticias