Por Pedro Reyes
El Club Deportivo Cruz Azul, uno de los equipos más emblemáticos y populares del fútbol mexicano, tiene una rica historia en la Concachampions, el torneo más importante a nivel de clubes en la Concacaf. A lo largo de los años, La Máquina Celeste ha cosechado importantes logros en esta competición, aunque también ha enfrentado desafíos y frustraciones.
Un inicio prometedor
Cruz Azul tuvo un inicio exitoso en la Concachampions, conquistando el título en su primera participación en 1969. El equipo cementero venció al Alajuelense de Costa Rica en la final, logrando así su primer campeonato continental.
Este fue el comienzo de una época dorada para Cruz Azul en la Concachampions. El equipo se convirtió en un referente del fútbol mexicano en la región y conquistó el título en cinco ocasiones más (1970, 1971, 1972, 1973 y 1996).
Dominio en la década de los 60 y 70
Las décadas de los 60 y 70 fueron de dominio para Cruz Azul en la Concachampions. El equipo cementero se caracterizó por su solidez defensiva y su eficacia en el ataque, lo que le permitió conquistar cinco títulos consecutivos entre 1969 y 1973.
Durante esta época, Cruz Azul se convirtió en el primer equipo mexicano en ganar la Concachampions en cinco ocasiones, un récord que mantuvo durante varios años.
Desafíos y frustraciones
A pesar de sus éxitos, Cruz Azul también ha enfrentado desafíos y frustraciones en la Concachampions. En varias ocasiones, el equipo ha estado cerca de conquistar el título, pero se ha quedado en el camino.
Una de las finales más recordadas y dolorosas para la afición celeste fue la de 2009, cuando Cruz Azul perdió ante el Atlante en la tanda de penales.
El presente y el futuro
En los últimos años, Cruz Azul no ha tenido participaciones destacadas en la Concachampions. El equipo se ha enfocado en la Liga MX, y no ha logrado avanzar mucho en el torneo continental.
Sin embargo, la afición celeste espera que su equipo vuelva a ser protagonista en la Concachampions en el futuro. Cruz Azul tiene la calidad y la historia para volver a conquistar este título.
Partidos contra equipos de Haití
A lo largo de su historia, Cruz Azul se ha enfrentado a equipos de Haití en la Concachampions en varias ocasiones. En general, los resultados han sido favorables para el equipo mexicano, que ha logrado imponer su calidad y experiencia.
Uno de los encuentros más recordados fue en la edición 2010-2011, cuando Cruz Azul se enfrentó al Tempête FC en la fase de grupos. El equipo cementero ganó ambos partidos con marcadores abultados (6-1 y 5-0).
Algunos datos y estadísticas
La historia de Cruz Azul en la Concachampions es una historia de éxitos y desafíos. El equipo ha conquistado seis títulos y ha sido un referente del fútbol mexicano en la región.
A pesar de los desafíos y las frustraciones, la afición celeste espera que su equipo vuelva a ser protagonista en la Concachampions en el futuro. Cruz Azul tiene la calidad y la historia para volver a conquistar este título.
En su etapa como jugador, Vicente Sánchez disputó varias ediciones de la Concachampions con Cruz Azul. Su velocidad, habilidad y capacidad goleadora lo convirtieron en un jugador clave para el equipo celeste.
Sánchez anotó goles importantes en el torneo y fue parte fundamental del equipo que llegó a semifinales en la edición 2003. En esa ocasión, Cruz Azul fue eliminado por el Pachuca en un partido muy disputado.
Vicente Sánchez tiene la oportunidad de hacer historia con Cruz Azul en la Concachampions. Si logra llevar al equipo a conquistar el título, se convertirá en el primer uruguayo en ganar el torneo como jugador y como entrenador.
Además, Sánchez tiene la posibilidad de demostrar su capacidad como entrenador a nivel internacional y de consolidarse como uno de los técnicos más importantes de la Liga MX
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025