Cruz Azul ha sido protagonista en la Liga de Campeones de la CONCACAF, conocida popularmente como la Concachampions, consolidándose como uno de los equipos más exitosos en la historia del torneo. Este éxito no solo se debe a su potente ofensiva, sino también a la solidez defensiva que ha caracterizado al equipo a lo largo de los años. A continuación, exploraremos a los defensas más destacados de Cruz Azul en la Concachampions, analizando sus contribuciones y estadísticas que los han convertido en leyendas del club.
Javier Guzmán, apodado "Kalimán", es considerado uno de los mejores defensas en la historia de Cruz Azul. Su liderazgo y habilidades defensivas fueron fundamentales para que el equipo lograra múltiples títulos en la década de 1970. Durante su tiempo en el club, Guzmán contribuyó a la obtención de seis títulos de liga, una Copa México y dos Campeón de Campeones. Su presencia en la defensa fue crucial para que Cruz Azul se consolidara como una potencia en el fútbol mexicano y en la Concachampions.
El chileno Alberto Quintano, conocido como "La Muralla", llegó a Cruz Azul en 1971 y rápidamente se convirtió en un baluarte defensivo. Su capacidad para leer el juego y su fortaleza en los duelos individuales lo hicieron indispensable en la zaga celeste. Con Quintano en la defensa, Cruz Azul conquistó tres títulos de liga, un Campeón de Campeones y una Copa de Campeones de la CONCACAF. Su sociedad con Guzmán formó una de las defensas más sólidas en la historia del club.
El peruano Juan Reynoso es una figura emblemática en la historia de Cruz Azul. Llegó al club en 1994 y, como defensa central, fue pieza clave en la obtención del título de liga en el Invierno 1997, rompiendo una sequía de 17 años sin campeonatos. Además, Reynoso levantó dos títulos de la Concachampions en 1996 y 1997, aportando su experiencia y liderazgo en la última línea. Años más tarde, en 2021, regresó al club como director técnico y llevó a La Máquina a conquistar su noveno título de liga, reafirmando su legado en la institución.
El paraguayo Pablo Aguilar se unió a Cruz Azul en 2018 y rápidamente se estableció como un pilar en la defensa. Su solidez defensiva y capacidad para anotar goles en jugadas a balón parado lo hicieron destacar. Con Aguilar en la zaga, Cruz Azul conquistó la Concachampions en 2014, además de una Copa MX, una Supercopa de México y un Campeón de Campeones. Su contribución fue esencial para que el equipo mantuviera una defensa sólida en competencias nacionales e internacionales.
Julio César Domínguez, conocido como "Cata", es el jugador con más apariciones en la historia de Cruz Azul, superando los 600 partidos. Debutó en 2006 y ha sido una constante en la defensa celeste durante casi dos décadas. Aunque ha enfrentado críticas en distintos momentos, su compromiso y longevidad en el club son innegables. Con Domínguez en la defensa, Cruz Azul ha logrado títulos como la Liga MX en 2021, dos Copas MX y la Concachampions en 2014.
El paraguayo Juan Escobar llegó a Cruz Azul en 2019 y ha demostrado ser un defensor versátil, capaz de desempeñarse como central o lateral derecho. Su entrega y capacidad defensiva han sido fundamentales para el equipo. Con Escobar en la plantilla, Cruz Azul conquistó la Liga MX en 2021, poniendo fin a una sequía de más de dos décadas sin título de liga. Además, ha contribuido en otras competencias, consolidándose como una pieza clave en la defensa celeste.
El colombiano Luis Amaranto Perea se unió a Cruz Azul en 2012, aportando su vasta experiencia internacional tras su paso por el Atlético de Madrid. Aunque su estadía en el club fue relativamente corta, su impacto en la defensa fue notable. Con Perea, Cruz Azul ganó la Copa MX en 2013 y la Concachampions en 2014, fortaleciendo la zaga con su liderazgo y solidez defensiva.
A lo largo de su participación en la Concachampions, la defensa de Cruz Azul ha sido fundamental para su éxito. El equipo ha disputado 78 partidos en el torneo, con 47 victorias, 17 empates y 14 derrotas, acumulando 176 goles a favor y 61 en contra, lo que resulta en una diferencia de goles de +115. Estas estadísticas reflejan la solidez defensiva que ha caracterizado al equipo, con figuras como Guzmán, Quintano, Reynoso y Aguilar jugando roles cruciales en estos logros.
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025