Liga MX

Ramos Rizo señala cómo le metieron la mano al VAR y a la edición de los audios, en el Chivas Toluca

César Ramos Rizo de nuevo genera controversia, por lo que pasó en el Chivas vs Toluca

Por Ricardo Patricio Constante

Ramos Rizo en una declaración polémica del off side de Chivas (Fuente: ESPN y TUDN)
Ramos Rizo en una declaración polémica del off side de Chivas (Fuente: ESPN y TUDN)
Síguenos enSíguenos en Google News

El partido entre Chivas y Toluca dejó una polémica jugada que ha generado controversia en el fútbol mexicano. Un gol de Alan Pulido fue anulado por fuera de juego, pero la polémica no se centra en la decisión en sí, sino en las supuestas irregularidades en los audios del VAR y la manipulación de la verdad en el video presentado por la Comisión de Arbitraje.

El gol anulado

En el transcurso del partido, Alan Pulido anotó un gol que parecía dar la ventaja a Chivas. Sin embargo, tras la revisión del VAR, el árbitro anuló el gol por un supuesto fuera de juego del delantero. La decisión generó dudas y controversia entre los aficionados y los medios de comunicación.

La polémica de los audios del VAR

La polémica se intensificó cuando surgieron declaraciones de que los audios del VAR habrían sido editados. Según información extraoficial, las voces de los árbitros habrían sido modificadas y el audio que se presentó al público no correspondería a lo que realmente se vivió en el momento de la jugada.

La manipulación del video

Además de la edición de los audios, se señaló que el video presentado por la Comisión de Arbitraje mostraría una verdad que no corresponde a lo que realmente sucedió en el partido. Se explicó que las líneas del fuera de juego habrían sido manipuladas para justificar la decisión del árbitro.

Las declaraciones de Ramos Rizo

El ex árbitro y analista arbitral, Felipe Ramos Rizo, señaló que "Me informan que los creadores de esta siniestra situación son Miguel A Chacón, jefe de VAR y Jorge Rojas... para rehacer todos los audios del VAR". Estas declaraciones han generado aún más dudas sobre la transparencia del arbitraje mexicano.

La exigencia de transparencia

Ante esta situación, aficionados, jugadores y medios de comunicación han exigido transparencia a la Comisión de Arbitraje. Se pide que se aclaren las afirmacines de edición de audios y manipulación de videos, y que se tomen medidas para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el arbitraje.

El impacto en el fútbol mexicano

Esta polémica se suma a una serie de errores de arbitraje controvertido que han afectado al fútbol mexicano en los últimos tiempos. Estas situaciones generan desconfianza en el sistema arbitral y dañan la imagen del deporte.

La necesidad de mejorar el arbitraje

Es evidente que el arbitraje mexicano necesita mejorar. Se requiere una mayor capacitación de los árbitros, el uso de tecnología de punta y la implementación de protocolos claros y transparentes. Solo así se podrá garantizar la justicia y la equidad en los partidos.

La voz de la afición

La afición de Chivas y del fútbol mexicano en general exige respuestas claras y contundentes. No se puede permitir que se manipule la verdad y se juegue con la pasión de los aficionados.

Un llamado a la reflexión

Esta polémica debe ser un llamado a la reflexión para todos los actores del fútbol mexicano. Es necesario trabajar juntos para mejorar el arbitraje y garantizar la transparencia en las decisiones.

El futuro del arbitraje

El futuro del arbitraje mexicano está en juego. Si no se toman medidas urgentes, la desconfianza y la polémica seguirán afectando al deporte. Es hora de actuar y construir un arbitraje justo y transparente para el bien del fútbol mexicano.

¡Basta de polémicas!

La afición del fútbol mexicano está cansada de las polémicas arbitrales. Se exige respeto por el deporte y por los aficionados. ¡Basta de polémicas! ¡Queremos un fútbol limpio y transparente!

Temas


Más noticias