Fútbol Europeo

¿Cuáles son los clubes europeos que fichan más futbolistas mexicanos?

Descubre qué clubes europeos son los que más confían en el talento mexicano.

Por Angel Carrillo Hernández

Lozano en el PSV | Foto: @PSV
Lozano en el PSV | Foto: @PSV
Síguenos enSíguenos en Google News

A lo largo de las últimas décadas, el talento de los futbolistas mexicanos ha captado la atención de diversos clubes europeos. Algunos equipos han destacado por su constante interés y contratación de jugadores provenientes de México, contribuyendo al desarrollo y proyección internacional de estos deportistas. Acompáñanos a explorar cuáles son estos clubes y cómo han influido en la carrera de los futbolistas mexicanos.

FC Porto: Un vínculo sólido con el talento mexicano

El FC Porto de Portugal se ha consolidado como el club europeo que más jugadores mexicanos ha fichado en la historia. Hasta el año 2025, el equipo ha incorporado a siete futbolistas mexicanos, superando a otros clubes como el PSV Eindhoven y el Villarreal CF. Esta relación ha sido beneficiosa tanto para el club como para los jugadores, quienes han encontrado en el Porto una plataforma para destacar en el fútbol europeo.

Jugadores mexicanos en el FC Porto

  • Héctor Herrera: Mediocampista que llegó al Porto en 2013 y se convirtió en capitán del equipo, disputando más de 200 partidos y ganando múltiples títulos nacionales.
  • Jesús "Tecatito" Corona: Extremo habilidoso que se unió al club en 2015, siendo pieza clave en el ataque y reconocido por su versatilidad en el campo.
  • Diego Reyes: Defensor central que fichó en 2013, participando en diversas competiciones y acumulando experiencia en el fútbol europeo.
  • Raúl Gudiño: Portero que formó parte del Porto B y tuvo oportunidades en el primer equipo, destacando por su proyección a futuro.
  • Miguel Layún: Lateral polivalente que arribó en 2015, aportando tanto en defensa como en ataque durante su estancia en el club.
  • Jorge Sánchez: Defensor que se incorporó en 2023, buscando consolidarse en el fútbol europeo y seguir los pasos de sus compatriotas.
  • Alejandro Gómez: Joven delantero que llegó en 2024, considerado una promesa del fútbol mexicano con gran potencial de crecimiento.

La apuesta del FC Porto por el talento mexicano ha fortalecido los lazos entre ambos países y ha permitido a los jugadores desarrollarse en una liga competitiva.

PSV Eindhoven: Plataforma de lanzamiento para mexicanos

El PSV Eindhoven de los Países Bajos ha sido otro club destacado por su interés en futbolistas mexicanos, contando con seis jugadores hasta 2025. La Eredivisie ha servido como un trampolín para que estos talentos se adapten al fútbol europeo y muestren sus habilidades en un entorno competitivo.

Jugadores mexicanos en el PSV Eindhoven

  • Carlos Salcido: Defensor que se unió al PSV en 2006, siendo titular indiscutible y ganando dos títulos de liga durante su estancia.
  • Francisco "Maza" Rodríguez: Central que arribó en 2008, aportando solidez defensiva y experiencia internacional al equipo.
  • Héctor Moreno: Defensor central que jugó en el club entre 2015 y 2017, reconocido por su liderazgo y capacidad defensiva.
  • Andrés Guardado: Mediocampista versátil que llegó en 2014, convirtiéndose en capitán y referente del equipo, además de ganar títulos de liga.
  • Hirving "Chucky" Lozano: Delantero explosivo que fichó en 2017, destacando por su capacidad goleadora y siendo transferido posteriormente al Napoli de Italia.
  • Erick Gutiérrez: Mediocampista que se unió en 2018, aportando creatividad y control en el centro del campo.

La relación entre el PSV y los jugadores mexicanos ha sido fructífera, permitiendo a estos futbolistas desarrollarse y dar el salto a ligas de mayor renombre en Europa.

Villarreal CF: La conexión mexicana en LaLiga

El Villarreal CF de España ha mostrado un interés constante en el talento mexicano, incorporando a seis jugadores hasta la fecha. La exigente competencia de LaLiga ha sido un desafío que estos futbolistas han afrontado, buscando dejar su huella en el fútbol español.

Jugadores mexicanos en el Villarreal CF

  • Antonio de Nigris: Delantero que militó en el club durante la temporada 2003-2004, aportando su olfato goleador y experiencia internacional.
  • Guillermo Franco: Atacante que llegó en 2006, siendo parte fundamental en las competiciones europeas y domésticas del equipo.
  • Javier Aquino: Extremo que se unió en 2013, destacando por su velocidad y desequilibrio en el ataque.
  • Jonathan dos Santos: Mediocampista que arribó en 2014, aportando visión de juego y técnica depurada en el centro del campo.
  • Miguel Layún: Lateral que fichó en 2018, ofreciendo versatilidad y experiencia en diversas posiciones defensivas y ofensivas.
  • Santiago Giménez: Delantero joven que se incorporó en 2024, buscando consolidarse en el fútbol europeo y aportar goles al equipo.

El Villarreal ha brindado oportunidades a los jugadores mexicanos para demostrar su valía en una de las ligas más competitivas del mundo, contribuyendo a su crecimiento profesional.

Real Sociedad: Un puente para el talento mexicano

La Real Sociedad de España ha demostrado un interés notable en el talento mexicano, incorporando a varios futbolistas a lo largo de los años. Esta relación ha permitido a los jugadores mexicanos desarrollarse en una de las ligas más competitivas del mundo y ha fortalecido los lazos futbolísticos entre México y España.

Futbolistas mexicanos en la Real Sociedad

  • Carlos Vela: Delantero talentoso que se unió al club en 2011, convirtiéndose en una pieza clave del equipo durante varias temporadas. Su habilidad y visión de juego lo destacaron como uno de los mejores jugadores del equipo durante su estancia.
  • Diego Reyes: Defensor central que llegó cedido en la temporada 2015-2016, aportando solidez defensiva y experiencia internacional al conjunto vasco.
  • Héctor Moreno: Experimentado zaguero que fichó por la Real Sociedad en 2018, brindando liderazgo y consistencia en la línea defensiva.
  • Jonathan Gómez: Joven lateral izquierdo que se incorporó al club en 2021, considerado una promesa del fútbol mexicano y parte del proyecto a futuro del equipo.

La Real Sociedad ha sido un destino atractivo para los futbolistas mexicanos, ofreciendo un entorno propicio para su crecimiento y adaptación al fútbol europeo.

Otros clubes europeos interesados en jugadores mexicanos

Además de los mencionados, otros clubes europeos han mostrado interés en el talento mexicano, aunque en menor medida. Equipos como el Atlético de Madrid, el Sevilla FC y el Real Betis han incorporado a futbolistas mexicanos en diferentes etapas, contribuyendo al intercambio futbolístico entre México y Europa.

Atlético de Madrid

  • Hugo Sánchez: Delantero legendario que militó en el club durante las temporadas 1981-1985, dejando una huella imborrable con su capacidad goleadora.
  • Raúl Jiménez: Atacante que formó parte del equipo en la temporada 2014-2015, aportando su talento y versatilidad en el frente de ataque.

Sevilla FC

  • Javier "Chicharito" Hernández: Delantero que se unió al club en 2019, aportando experiencia y goles en competiciones nacionales e internacionales.
  • Miguel Layún: Lateral polivalente que militó en el equipo en 2018, destacando por su capacidad para desempeñarse en múltiples posiciones.

Real Betis

  • Diego Lainez: Extremo habilidoso que fichó por el club en 2019, considerado una de las jóvenes promesas del fútbol mexicano.
  • Andrés Guardado: Mediocampista veterano que se unió al equipo en 2017, aportando liderazgo y experiencia en el centro del campo.

Estos clubes han contribuido al desarrollo y proyección internacional de los futbolistas mexicanos, brindándoles plataformas para demostrar su talento en el fútbol europeo.


Más noticias