Liga MX

Chivas y el refuerzo de 10 millones de dólares que quiere, no es Pineda

Chivas busca un refuerzo para el 2025, vale 10 millones de dólares.

Por Ricardo Patricio Constante

Chivas presenta a un nuevo jugador en el estadio del Guadalajara (Fuente: Mexsports)
Chivas presenta a un nuevo jugador en el estadio del Guadalajara (Fuente: Mexsports)
Síguenos enSíguenos en Google News

Ante la imposibilidad de concretar el fichaje de Orbelín Pineda, las Chivas de Guadalajara han puesto sus ojos en un nuevo objetivo para reforzar su mediocampo: Obed Vargas. El joven futbolista mexicano, que actualmente milita en el Seattle Sounders de la MLS, ha despertado el interés del Rebaño Sagrado.

De acuerdo con información de TUDN, Chivas estaría dispuesto a hacer una fuerte inversión económica para hacerse con los servicios de Vargas, quien ha demostrado un gran potencial en la liga estadounidense. A sus 19 años, el mediocampista ha disputado más de 70 partidos en la MLS y ha sido convocado a la Selección Mexicana.

¿Por qué Chivas quiere a Obed Vargas?

  • Joven talento: Vargas es un jugador joven con un gran margen de mejora. Su llegada al Rebaño Sagrado permitiría contar con un futbolista para varios años.
  • Versatilidad: El mexicano puede desempeñarse en diferentes posiciones del mediocampo, lo que le da mucha versatilidad al equipo.
  • Experiencia en la MLS: A pesar de su juventud, Vargas ya cuenta con una importante experiencia en la MLS, una liga muy competitiva.
  • Selección Mexicana: Su convocatoria a la Selección Mexicana demuestra su calidad y potencial.

Obed Vargas, una alternativa a Orbelín Pineda

La búsqueda de Obed Vargas por parte de Chivas se debe, en gran medida, a la imposibilidad de concretar el fichaje de Orbelín Pineda. El mexicano del AEK Atenas era uno de los principales objetivos del Rebaño Sagrado, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto.

Ante esta situación, Chivas ha decidido apostar por un jugador más joven y con un gran potencial de crecimiento como Obed Vargas. El futbolista del Seattle Sounders encaja perfectamente en el perfil de jugador que busca el equipo rojiblanco.

¿Cuál sería el costo de la operación?

Según información de diversos medios, el Seattle Sounders estaría pidiendo una cantidad cercana a los 10 millones de dólares por el traspaso de Obed Vargas. Esta cifra representa un gran desafío para Chivas, que deberá hacer un esfuerzo económico importante para concretar el fichaje.

La afición de Chivas espera refuerzos de calidad

La afición de Chivas espera que la directiva del club pueda cerrar la contratación de refuerzos de calidad. Los seguidores rojiblancos desean ver a un equipo competitivo que pueda pelear por los primeros lugares en la Liga MX.

La llegada de Obed Vargas sería una gran noticia para la afición de Chivas. El joven mexicano tiene el potencial para convertirse en una figura importante del equipo y para ayudar al Rebaño Sagrado a volver a los primeros planos del fútbol mexicano.

En conclusión

Chivas ha puesto sus ojos en Obed Vargas como una de las opciones para reforzar su mediocampo. El joven mexicano es un jugador con un gran potencial y podría convertirse en una pieza clave en el equipo de Guadalajara. Sin embargo, la operación no será sencilla, ya que el Seattle Sounders pide una alta cantidad de dinero por el traspaso del jugador.

En los próximos días se conocerán más detalles sobre las negociaciones entre Chivas y el Seattle Sounders. La afición rojiblanca espera que la directiva pueda concretar el fichaje de Obed Vargas y que el equipo pueda armar un plantel competitivo para la próxima temporada.

Chivas en 2024: Un año de altibajos y búsqueda de identidad

El 2024 fue un año de transición para el Club Deportivo Guadalajara. A pesar de tener momentos de buen fútbol y de contar con una afición fiel, el equipo rojiblanco no logró consolidarse en los primeros puestos de la clasificación.

A lo largo del año, Chivas experimentó cambios en su dirección técnica, lo que generó cierta inestabilidad en el equipo. Además, la falta de gol y los problemas defensivos fueron recurrentes a lo largo de la temporada.

La afición, siempre exigente, mostró su descontento con los resultados y exigió cambios en la directiva y en el cuerpo técnico. A pesar de los contratiempos, el club siguió apostando por jóvenes talentos surgidos de las fuerzas básicas, buscando construir un proyecto a largo plazo.

En resumen, el 2024 fue un año de aprendizaje para Chivas. El equipo deberá trabajar duro para corregir los errores del pasado y construir un equipo competitivo que pueda pelear por los primeros lugares en la Liga MX.

Temas


Más noticias