Por Alfonso Parra
América llevó a su equipo sub23 a la jornada 1 ante Querétaro. Los jóvenes demostraron tener la calidad suficiente para afrontar duelos de primera división, ya que se llevaron los tres puntos.
Las cosas en Coapa son todas de felicidad, pues además de los tres puntos, también se alegraron de que habrían cumplido casi con la manda de los mil minutos que la regla 20/11 pide para el Clausura 2025.
En total, América sumó 514 minutos de jugadores menores de 20 años 11 meses, casi la mitad del camino y en los primeros 90 minutos de la temporada... no podría ser mejor.
Pero, no contaban con que había una regla que les impediría sumar todos estos minutos en un solo juego. Por lo que, por ley no sumará esos 514 minutos, sino la mitad.
De acuerdo al reglamento, América -y cualquier equipo de la Liga MX- solo puede sumar 225 minutos por encuentro como máximo. Así que, a las Águilas se les reducirá casi a la mitad.
A pesar de la mala noticia que llegó a Coapita, América tiene varias razones para levantar la cara. Primero, para la segunda jornada de la Liga MX, planean llevar otra vez al equipo sub23.
Eso significa que volverían a sumar otros 225 minutos en la regla 20/11, ahora sí estarían por encima del 50% reglamentario que se pide para el Clausura 2025.
La otra buena noticia, es que le da la posibilidad a André Jardine de seguir viendo al joven talento. Capaz que alguno lo convence de que tiene las condiciones y termina quedándose de lleno en el primer equipo.
La Liga MX ha dado un paso importante hacia el desarrollo de jóvenes talentos con el regreso de la regla 20/11 para el Clausura 2025. Esta normativa, que obliga a los equipos a darle minutos de juego a futbolistas menores de 20 años y 11 meses, busca fomentar la formación de nuevos jugadores y garantizar un relevo generacional en el fútbol mexicano.
El objetivo principal de esta medida es impulsar la formación de jóvenes talentos en el fútbol mexicano y garantizar que los equipos inviertan en sus fuerzas básicas.
Dicha regla 20/11 brinda a los jóvenes futbolistas la oportunidad de adquirir experiencia en la primera división y desarrollar su potencial. Además de fomentar la participación de jóvenes jugadores en la Liga MX, se asegura de contar con un relevo generacional y mantener su competitividad a largo plazo.
Fortaleciendo las fuerzas básicas, así los equipos se verán obligados a invertir más recursos en sus fuerzas básicas para cumplir con los requisitos de la regla.
Aunque no todo es miel sobre hojuelas, ya que algunos expertos consideran que la presión de tener que cumplir con un mínimo de minutos podría afectar el rendimiento de los jóvenes jugadores.
Equipos podrían verse tentados a sacrificar resultados a corto plazo para cumplir con la regla y los clubes con menos recursos económicos podrían tener dificultades para cumplir con la regla.
La implementación de la regla 20/11 en el Clausura 2025 ya ha comenzado a generar cambios en la Liga MX. Varios equipos han apostado por jóvenes talentos en sus alineaciones titulares, como Cruz Azul con Amaury Morales.
La regla 20/11 es una apuesta a largo plazo por el futuro del fútbol mexicano. Si se implementa correctamente, esta medida podría generar una nueva generación de talentos que representen a México en los principales torneos internacionales.
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025