Cruz Azul es uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mexicano, y su éxito en la Liga de Campeones de la Concacaf, conocida popularmente como la Concachampions, ha sido significativo a lo largo de su historia. Con seis títulos en esta competición, La Máquina ha contado con jugadores que se han convertido en leyendas debido a sus múltiples conquistas en el ámbito internacional. A continuación, acompáñanos a conocer quiénes son los jugadores de Cruz Azul con más títulos de la Concachampions y su impacto en la historia del club.
Fernando Bustos es, sin duda, una de las figuras más destacadas en la historia de Cruz Azul. Durante su tiempo en el club, Bustos acumuló un total de 13 títulos, de los cuales tres corresponden a la Concachampions, obtenidos en 1969, 1970 y 1971.
Como centrocampista, Bustos fue fundamental en la creación de juego y en la generación de oportunidades de gol. Su visión y precisión en los pases permitieron a Cruz Azul dominar el fútbol regional durante finales de los años 60 y principios de los 70. Su liderazgo en el medio campo fue clave para que el equipo conquistara tres títulos consecutivos de la Concachampions, consolidando a La Máquina como una potencia en la región.
Otro jugador emblemático es Héctor Pulido, quien también fue parte integral del éxito de Cruz Azul en la Concachampions. Pulido acumuló un total de 12 títulos con el club, incluyendo tres de la Concachampions en 1969, 1970 y 1971.
Pulido se desempeñaba como mediocampista defensivo, aportando equilibrio y solidez al equipo. Su capacidad para recuperar balones y su entrega en el campo fueron fundamentales para que Cruz Azul mantuviera su dominio en la región durante esa época. Su contribución fue esencial para que el equipo lograra sus primeros títulos internacionales.
Javier Sánchez Galindo es otro nombre que resalta en la historia de Cruz Azul. Con un total de 11 títulos, de los cuales tres son de la Concachampions (1969, 1970 y 1971), su versatilidad en el campo fue una de sus principales virtudes.
Sánchez Galindo podía desempeñarse en múltiples posiciones, lo que le permitió adaptarse a las necesidades del equipo en diferentes momentos. Su consistencia y compromiso fueron clave para que Cruz Azul mantuviera un alto nivel de rendimiento en la competición internacional, contribuyendo significativamente a las tres conquistas consecutivas.
Cesáreo Victorino Ramírez es recordado por su talento y capacidad para influir en el juego ofensivo de Cruz Azul. A lo largo de su carrera con el club, acumuló nueve títulos, incluyendo tres de la Concachampions en 1969, 1970 y 1971.
Victorino se destacó por su habilidad para generar jugadas de peligro y su precisión en los tiros a gol. Su desempeño en las competencias internacionales fue crucial para que Cruz Azul lograra imponerse ante rivales de la región y consolidara su reputación en la Concachampions.
En la línea defensiva, Javier Guzmán fue una pieza clave para Cruz Azul. Con un total de ocho títulos, de los cuales tres son de la Concachampions (1969, 1970 y 1971), su solidez en la defensa fue fundamental para el éxito del equipo.
Guzmán aportó seguridad y liderazgo en la zaga defensiva, características que fueron vitales para mantener el arco en cero en momentos decisivos de la competición. Su capacidad para anticipar las jugadas y su fortaleza en los duelos individuales contribuyeron significativamente a las conquistas internacionales de Cruz Azul.
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025