Santiago Giménez ha emergido como una de las figuras más destacadas del fútbol mexicano e internacional en los últimos años. Antes de brillar en Europa, su paso por Cruz Azul dejó una huella significativa, especialmente en competiciones internacionales como la Liga de Campeones de la Concacaf, comúnmente conocida como Concachampions. A continuación, se detallan las estadísticas completas de Giménez en esta competición durante su etapa con el conjunto cementero.
Santiago Giménez debutó profesionalmente con Cruz Azul en 2017, pero fue en las temporadas posteriores donde consolidó su participación en torneos internacionales. En la Concachampions, su desempeño fue objeto de análisis debido a las expectativas puestas en él como delantero.
Durante su tiempo en Cruz Azul, Giménez participó en varias ediciones de la Concachampions. A continuación, se detallan sus actuaciones por temporada:
Sumando sus participaciones en las ediciones mencionadas, las estadísticas de Santiago Giménez en la Concachampions con Cruz Azul son las siguientes:
Es importante destacar que, aunque su contribución en términos de goles en la Concachampions fue limitada, Giménez aportó en otras facetas del juego, como la generación de espacios y la presión ofensiva.
El rendimiento goleador de Santiago Giménez en la Concachampions contrasta con su desempeño en otras competiciones. Por ejemplo, en la Liga MX, durante su etapa con Cruz Azul, anotó un total de 20 goles en 88 partidos.
Tras su paso por Cruz Azul, Giménez se trasladó al Feyenoord de los Países Bajos, donde su capacidad goleadora se incrementó notablemente y actualmente fue fichado por el AC Milán. En sus primeras dos temporadas con el Feyenoord, logró anotar 45 goles en 73 partidos, incluyendo participaciones destacadas en la UEFA Europa League y la UEFA Champions League.
Varios elementos pueden haber influido en la limitada producción goleadora de Giménez en la Concachampions durante su tiempo con Cruz Azul:
La experiencia adquirida por Santiago Giménez en la Concachampions y otras competiciones con Cruz Azul sentó las bases para su desarrollo posterior. Su traslado al fútbol europeo con el Feyenoord le permitió madurar como delantero y mejorar su eficacia frente al arco y ahora seguirá en el AC MIlán.
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025