Alejandro Zendejas, destacado futbolista mexicano-estadounidense, ha captado la atención de aficionados y analistas no solo por su desempeño en el campo, sino también por las cifras económicas que rodean su carrera. Actualmente, milita en el Club América de la Liga MX, donde su talento y habilidades lo han consolidado como una pieza clave en el esquema del equipo. En este artículo, profundizaremos en el salario y la fortuna de Zendejas, evaluando su valor neto y patrimonio acumulado hasta el año 2025.
Nacido el 7 de febrero de 1998 en Ciudad Juárez, Chihuahua, Zendejas emigró a Estados Unidos en su infancia, desarrollando su carrera futbolística en el país vecino. Inició en las categorías juveniles del FC Dallas, debutando profesionalmente en la Major League Soccer (MLS) en 2015. Posteriormente, en 2016, fue transferido al Club Deportivo Guadalajara (Chivas) en la Liga MX, aunque no logró consolidarse en el primer equipo. Tras un período en el Club Zacatepec del Ascenso MX, encontró regularidad y destacó en el Club Necaxa, lo que le valió su fichaje por el Club América en 2022.
Según datos de Salary Sport, Zendejas percibe un salario anual de aproximadamente 6.4 millones de pesos mexicanos, equivalentes a alrededor de 320,000 dólares estadounidenses. Esta cifra lo sitúa por debajo de los jugadores mejor remunerados del equipo, como Diego Valdés y Henry Martín, quienes ganan aproximadamente 1 millón de dólares anuales. A pesar de no estar en el top salarial del club, su desempeño ha sido fundamental para el éxito reciente del América, contribuyendo al tricampeonato bajo la dirección de André Jardine.
El rendimiento de Zendejas no ha pasado desapercibido, y varios clubes han mostrado interés en sus servicios. Por ejemplo, el Orlando City de la MLS ha manifestado interés en ficharlo, ofreciendo un salario anual que podría oscilar entre 10 y 15 millones de pesos mexicanos, representando un incremento significativo respecto a su remuneración actual. Además, equipos europeos como el PSV Eindhoven también han expresado interés en el jugador, lo que podría traducirse en ofertas económicas aún más atractivas.
De acuerdo con Transfermarkt, el valor de mercado de Alejandro Zendejas se estima en 4 millones de dólares. Sin embargo, el Club América valora al jugador en aproximadamente 10 millones de dólares, considerando su importancia en el equipo y su proyección futura.
En cuanto a su patrimonio neto, sumando sus salarios desde su debut profesional en 2015, se estima que Zendejas ha acumulado entre 1.5 y 2 millones de dólares hasta 2025. Esta estimación no incluye posibles ingresos por patrocinios, bonos o derechos de imagen, que podrían incrementar su fortuna personal.
En el contexto de la Liga MX, el salario actual de Zendejas es modesto en comparación con las principales estrellas del torneo. Jugadores como André-Pierre Gignac de Tigres UANL o Guillermo Ochoa del Club América perciben salarios anuales superiores a los 4 millones de dólares. No obstante, considerando su edad y proyección, es probable que Zendejas vea incrementos salariales significativos en los próximos años, ya sea permaneciendo en el América o transfiriéndose a otro club interesado en sus servicios.
El futuro de Alejandro Zendejas parece prometedor. Con 27 años en 2025, se encuentra en una etapa madura de su carrera, combinando experiencia y plenitud física. Las ofertas de clubes de la MLS y Europa podrían materializarse en transferencias que no solo le brinden mayores desafíos deportivos, sino también mejoras económicas sustanciales. Su versatilidad en el campo y doble nacionalidad lo convierten en un activo atractivo para equipos en diversas ligas.
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025