El partido entre Toluca y Chivas, correspondiente a la jornada 7 del Clausura 2025, estuvo marcado por la polémica arbitral. Un gol anulado a Chivas, que pudo haber cambiado el rumbo del partido, generó controversia debido a un error en el proceso de revisión del VAR.
El gol de Pulido que no fue
En el minuto 18 del primer tiempo, Alan Pulido, delantero de Chivas, anotó un gol que significaba la apertura del marcador. Sin embargo, el árbitro central, Jesús Rafael López, anuló la jugada por un supuesto fuera de juego.
La decisión arbitral sorprendió a jugadores, cuerpo técnico y aficionados de Chivas, quienes consideraban que Pulido se encontraba en posición legal al momento del pase. Sin embargo, tras la revisión del VAR, el árbitro central confirmó su decisión y el gol fue anulado.
El error en el VAR
Si bien la decisión del árbitro central de anular el gol por fuera de juego fue correcta, según lo confirmado por la Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), la polémica se generó debido a un error en el proceso de revisión del VAR.
Al parecer, la imagen que se utilizó para trazar la línea de fuera de juego y tomar la decisión final no fue la correcta. Según un comunicado de la Comisión de Arbitraje, "la imagen difundida es producto de un error en el proceso de envío de línea a la televisora, que recibió una imagen posterior a la realización del procedimiento".
Este error en el VAR generó confusión y dudas sobre la validez de la decisión arbitral. Los aficionados de Chivas se sintieron perjudicados y expresaron su enojo en redes sociales, cuestionando la transparencia y la eficacia del sistema de videoarbitraje.
Reacciones y consecuencias
La polémica por el gol anulado a Chivas no se limitó a las redes sociales. El club rojiblanco emitió un comunicado expresando su inconformidad con la decisión arbitral y exigiendo una explicación por el error en el VAR.
Por su parte, la Comisión de Arbitraje reconoció el error en el proceso de envío de la imagen y ofreció disculpas al Club Guadalajara y a la afición. Sin embargo, esto no fue suficiente para calmar los ánimos y la polémica continuó durante varios días.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de mejorar los protocolos y la tecnología del VAR para evitar errores que puedan afectar el desarrollo de los partidos y generar dudas sobre la justicia de las decisiones arbitrales.
El partido y el resultado
Más allá de la polémica por el gol anulado, el partido entre Toluca y Chivas terminó con victoria para los Diablos Rojos por 2-1. Un autogol de Hugo Camberos en los últimos minutos del encuentro le dio la victoria al equipo local.
La derrota dejó a Chivas con un sabor amargo, no solo por el resultado, sino también por la polémica arbitral que pudo haber cambiado el rumbo del partido.
El gol anulado a Chivas ante Toluca es un ejemplo más de cómo los errores arbitrales pueden generar controversia y afectar el desarrollo de los partidos. Si bien la decisión del árbitro central de anular el gol por fuera de juego fue correcta, el error en el proceso de revisión del VAR generó dudas sobre la validez de la decisión y afectó la percepción de justicia y transparencia en el fútbol mexicano.
Es fundamental que se tomen medidas para mejorar la tecnología y los protocolos del VAR, así como para capacitar a los árbitros en su uso correcto. De esta manera, se podrá evitar errores que puedan perjudicar a los equipos y generar polémica en el fútbol.
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
19/02/2025