Liga MX

¿Cuáles son las mejores canteras de la Liga MX actualmente y por qué?

Descubre las canteras más exitosas de la Liga MX: Chivas, Pachuca, Santos Laguna, América, Atlas y Pumas.

Por Angel Carrillo Hernández

Chivas | Foto: @Chivas

En el fútbol mexicano, las canteras desempeñan un papel crucial en la formación de jugadores que nutren tanto a los clubes locales como a selecciones nacionales e internacionales. Estos semilleros de talento no solo fortalecen a sus equipos principales, sino que también representan una fuente significativa de ingresos mediante la venta de futbolistas formados en sus filas. Acompáñanos a explorar cuáles son los clubes de la Liga MX que, hasta 2025, se han consolidado como referentes en la formación de futbolistas de élite.

Club Deportivo Guadalajara (Chivas): Tradición de talento nacional

Filosofía de jugadores nacionales

El Club Deportivo Guadalajara, conocido popularmente como Chivas, se distingue por su política única de alinear exclusivamente a jugadores mexicanos. Esta tradición ha impulsado al club a invertir intensamente en sus fuerzas básicas, desarrollando una cantera robusta que ha producido talentos destacados a lo largo de los años.

Proyección de jóvenes promesas

En el Torneo Apertura 2023, Chivas demostró su compromiso con el desarrollo juvenil al debutar a tres canteranos: Yael Padilla, Jesús Brígido y Raúl Martínez. Padilla y Brígido, en particular, lograron anotar en sus primeros partidos, mostrando el potencial de la nueva generación formada en Verde Valle. Además, jugadores como Eduardo García, Zahid Muñoz, Miguel Gómez y Gael García, quienes han sido campeones con el equipo Tapatío, integran la Selección Nacional Sub-23, evidenciando la calidad formativa de la institución.

Club Pachuca: Innovación y desarrollo constante

Enfoque en la formación integral

El Club Pachuca ha sido reconocido por su enfoque innovador en la formación de futbolistas. Según un informe del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) de 2023, Pachuca lidera en México con un valor total de 76.4 millones de euros en transferencias de jugadores formados en su cantera, distribuidos entre 31 futbolistas. De estos, 13 permanecen en el club, con un valor estimado de 37.6 millones de euros.

Oportunidades en el primer equipo

Durante el Apertura 2023, Pachuca destacó por ser el equipo que más canteranos utilizó, con un total de 18 jugadores provenientes de sus fuerzas básicas, y un promedio de 5.5 canteranos en el once inicial por partido. Esta estrategia no solo refuerza al primer equipo, sino que también ofrece a los jóvenes una plataforma sólida para su desarrollo profesional.

Santos Laguna: Eficiencia en la producción de talentos

Modelo de formación exitoso

Santos Laguna se ha consolidado como una cantera eficiente en la producción de talentos. Según el mismo informe del CIES, el club cuenta con un valor total de 64 millones de euros en transferencias de 19 futbolistas formados en sus filas, de los cuales 10 aún pertenecen al equipo, con un valor conjunto de 26.7 millones de euros.

Impacto en el primer equipo y más allá

La academia de Santos Laguna ha sido fundamental en el fortalecimiento del primer equipo y ha contribuido significativamente al fútbol mexicano en general, proporcionando jugadores que han destacado tanto en la liga local como en el extranjero.

Club América: Potencia formativa en la capital

Inversión en fuerzas básicas

El Club América, uno de los equipos más laureados de México, ha invertido considerablemente en sus fuerzas básicas. Según el informe del CIES de 2023, la cantera del América tiene un valor total de 57.3 millones de euros, repartidos entre 20 jugadores formados en sus categorías inferiores.

Talentos emergentes

Aunque en el Apertura 2024 solo un canterano, Ramón Juárez, fue registrado en el primer equipo, su participación fue crucial durante la Liguilla, siendo titular en siete partidos y acumulando 619 minutos de juego. Este enfoque en el desarrollo interno refleja la capacidad del club para formar jugadores que contribuyen significativamente en momentos decisivos.

Atlas FC: Resurgimiento de una cantera histórica

Formación y éxito reciente

Atlas FC ha experimentado un resurgimiento en su cantera, produciendo talentos que han sido fundamentales en los éxitos recientes del club. Con un valor estimado de 41.4 millones de euros en transferencias de 32 jugadores formados en sus filas, la academia rojinegra ha demostrado su capacidad para desarrollar futbolistas de alto nivel.

Contribución al primer equipo

En el Apertura 2024, tres canteranos del Atlas formaron parte del plantel del Club América que logró el tricampeonato, incluyendo a Israel Reyes y Cristian Calderón. Esta conexión subraya la calidad de la formación en Atlas y su impacto en el fútbol mexicano.

Club Universidad Nacional (Pumas): Semillero de talentos universitarios

Tradición en desarrollo juvenil

Pumas ha mantenido una tradición sólida en la formación de jugadores jóvenes. Durante el Apertura 2023, el club utilizó un promedio de 1.6 canteranos en su once inicial por partido, sumando un total de ocho futbolistas formados en sus fuerzas básicas a lo largo del torneo.

Impacto en el fútbol nacional

La academia de Pumas ha sido cuna de numerosos jugadores que han dejado huella en el fútbol mexicano, tanto a nivel de clubes como en la selección nacional, consolidando su reputación como una de las canteras más prolíficas del país.

Lo que debes saber de las mejores canteras de la Liga MX

Temas


Más noticias