Liga MX

(VIDEO) Chicharito no moja ni a los Gallos, así Víctor Dávila dio ventaja a las Águilas

Dávila marcó gol frente a los de Juárez, mientras que Chicharito sigue sin marcarle a Gallos

Por Pedro Reyes

Chicharito-Víctor Dávila (FUENTE. Imago7)
Chicharito-Víctor Dávila (FUENTE. Imago7)
Síguenos enSíguenos en Google News

En el mundo del fútbol, las comparaciones son inevitables. Y cuando se trata de delanteros que han dejado su huella en la Liga MX, como Javier "Chicharito" Hernández y Víctor Dávila, la conversación se vuelve aún más interesante. A pesar de tener trayectorias y estilos de juego diferentes, ambos futbolistas han demostrado su calidad y capacidad goleadora. Sin embargo, un análisis a fondo de sus estadísticas y características nos permite entender por qué Dávila podría ser una mejor opción para ciertos equipos.

Javier Hernández es un delantero mexicano de 35 años con una amplia trayectoria en el fútbol internacional. Ha jugado en equipos de renombre como el Manchester United, el Real Madrid y el Bayer Leverkusen. Su experiencia y olfato goleador lo han convertido en uno de los máximos goleadores de la Selección Mexicana y de la Liga MX.

Víctor Dávila, por su parte, es un delantero chileno de 32 años que ha destacado en el fútbol mexicano y sudamericano. Ha jugado en equipos como Huachipato, Necaxa, Pachuca y León, donde se ha consolidado como un delantero letal y efectivo.

Estadísticas en la Liga MX

Para comparar el rendimiento de ambos jugadores en la Liga MX, es importante analizar sus estadísticas en los últimos torneos:

Javier Hernández

- Partidos Jugados 33

- Goles 16

- Asistencias 3

- Minutos Jugados 2,457

- Promedio de Goles por Partido 0.48

- Promedio de Asistencias por Partido 0.09

Víctor Dávila

Partidos Jugados 84

Goles 42

Asistencias 12

Minutos Jugados 6,157

Promedio de Goles por Partido 0.51

Promedio de Asistencias por Partido 0.15

A primera vista, las estadísticas de Víctor Dávila en la Liga MX son superiores a las de Javier Hernández en varios aspectos. Dávila ha jugado más partidos, ha anotado más goles y ha dado más asistencias que Hernández. Además, su promedio de goles y asistencias por partido es ligeramente superior

Javier Hernández es un delantero que se caracteriza por su olfato goleador y su capacidad para desmarcarse en el área rival. Es un jugador rápido y ágil que aprovecha al máximo las oportunidades de gol que se le presentan.

Víctor Dávila, por su parte, es un delantero más completo y versátil. Además de su capacidad goleadora, Dávila también destaca por su habilidad para generar juego y asistir a sus compañeros. Es un jugador que se sacrifica por el equipo y que puede jugar en diferentes posiciones del ataque.

La elección entre Javier Hernández y Víctor Dávila dependerá de las necesidades y preferencias de cada equipo. Si un equipo busca un delantero con experiencia y olfato goleador, Hernández podría ser la mejor opción. Sin embargo, si el equipo necesita un delantero más completo y versátil, que pueda generar juego y asistir a sus compañeros, Dávila podría ser la mejor alternativa.

En definitiva, ambos jugadores son grandes delanteros que han dejado su huella en la Liga MX. La elección de uno u otro dependerá de las prioridades y objetivos de cada equipo.

El día de hoy, Dávila así fue como vacunó al conjunto de los Bravos de Juárez y es que ante la baja de Henry Martin, quien ahora está en la banca del equipo del cuadro de Coapa, no se siente su baja, pues Dávila con creces, con goles, es que responde, para poderle dar descanso a su capitán que de momento, sigue estando en la banca del equipo, esperando al segundo tiempo para poder ingresar al cuadro del equipo.

Henry ya con una edad avanzada de más de 30 años, no veríamos mal que en ese sentido, pues alguien como el chileno esté tomando su lugar en el once titular con América.


Más noticias