La Liga MX ha sido escenario de partidos intensos y apasionados que, en ocasiones, han derivado en un alto número de tarjetas amarillas y rojas. Estos encuentros no solo destacan por su competitividad, sino también por la disciplina en el terreno de juego. A continuación, se presentan algunos de los partidos más destacados en la historia de la Liga MX en cuanto a sanciones disciplinarias.
Uno de los encuentros más recordados por su intensidad disciplinaria es el disputado el 26 de diciembre de 2016, donde Tigres UANL se impuso 3-0 al Club América. En este partido, se registraron 3 tarjetas rojas, 2 tarjetas amarillas-rojas y 8 tarjetas amarillas, sumando un total de 21 puntos en sanciones.
El 11 de agosto de 2001, Reboceros de La Piedad y Atlante protagonizaron un empate 2-2 que estuvo marcado por la disciplina. En este enfrentamiento, se mostraron 3 tarjetas rojas y 10 tarjetas amarillas, acumulando 19 puntos en sanciones.
Más recientemente, el 17 de abril de 2022, Club León y Puebla FC se enfrentaron en un partido que finalizó 0-1 a favor de Puebla. Este encuentro destacó por la cantidad de tarjetas mostradas: 1 tarjeta roja, 3 tarjetas amarillas-rojas y 10 tarjetas amarillas, sumando un total de 19 puntos en sanciones.
El partido entre Chivas y Querétaro en la jornada 5 del Clausura 2025, disputado el 1 de febrero, fue un duelo de gran intensidad que se reflejó en el número de tarjetas mostradas por el árbitro. A lo largo del encuentro, se sacaron un total de ocho tarjetas amarillas y una tarjeta roja, evidenciando el alto grado de fricción en el campo. Por parte de Chivas, fueron amonestados José Castillo (65’), Érick Gutiérrez (76’), Raúl Rangel (75’), Fernando Beltrán (89’) y Alan Mozo (91’), mientras que José Castillo recibió una segunda amarilla en el minuto 80 y fue expulsado, dejando a su equipo con un jugador menos en los minutos finales.
En el bando de Querétaro, los jugadores amonestados fueron Franco Russo (75’), Aldahir Pérez (73’), Francisco Venegas (82’) y Brian Rubio (94’). La gran cantidad de faltas cometidas y el tono ríspido del partido influyeron en un cierre lleno de roces y reclamos, aunque al final el marcador se mantuvo en un empate 1-1.
Además de los partidos mencionados, la Liga MX ha sido testigo de otros encuentros con un alto número de sanciones disciplinarias:
Estos encuentros reflejan la intensidad y pasión con la que se vive el fútbol en México, donde la competitividad puede llevar a situaciones de alta tensión en el campo.
Según un estudio realizado por el CIES Football Observatory, entre el 1 de enero de 2020 y el 20 de marzo de 2023, la Liga MX registró un promedio de 4.45 tarjetas amarillas y 0.36 tarjetas rojas por partido, ubicándose en el puesto 32 a nivel mundial en cuanto a número de tarjetas por encuentro.
La actuación de los árbitros es fundamental en la disciplina de los partidos. Por ejemplo, Adonai Escobedo es uno de los árbitros que más tarjetas ha mostrado en la Liga MX. En un partido entre Atlas y Tigres en febrero de 2023, mostró diez tarjetas amarillas y una roja, sumando un total de 36 tarjetas en seis partidos dirigidos hasta ese momento.
03/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025