En el fútbol mexicano, la multipropiedad ha sido un tema recurrente y controvertido. Un caso emblemático es el de Grupo Pachuca, propietario de dos clubes de la Liga MX: el Club de Fútbol Pachuca y el Club León. Esta situación ha generado diversas interrogantes sobre los motivos detrás de esta dualidad y el papel que desempeña Grupo Pachuca en el balompié nacional. Acompáñanos a desentrañar las razones por las cuales Pachuca y León comparten dueño y a conocer en profundidad qué es Grupo Pachuca.
Grupo Pachuca es una organización empresarial dedicada principalmente al ámbito deportivo, con un enfoque especial en el fútbol. Su historia se remonta a 1995, cuando Jesús Martínez Patiño adquirió el Club de Fútbol Pachuca, que en ese entonces militaba en la Segunda División de México. Bajo su liderazgo, el club experimentó una transformación notable, ascendiendo a la Primera División y consolidándose como uno de los equipos más exitosos del país.
En noviembre de 2010, Grupo Pachuca amplió su presencia en el fútbol mexicano al adquirir el Club León, una institución con una rica historia y una afición apasionada. Esta compra se realizó con el objetivo de revitalizar al equipo y devolverlo al protagonismo en la Liga MX. Bajo la administración de Grupo Pachuca, León logró ascender a la Primera División y obtuvo títulos de liga, reafirmando su estatus en el fútbol nacional.
La decisión de Grupo Pachuca de poseer y gestionar dos clubes en la Liga MX responde a una estrategia empresarial y deportiva bien definida.
Al administrar dos equipos, Grupo Pachuca ha podido crear sinergias en áreas como la formación de jugadores, compartiendo metodologías y recursos entre ambas instituciones. Esto ha permitido optimizar el desarrollo de talento joven y fortalecer las estructuras deportivas de ambos clubes.
La adquisición de León permitió a Grupo Pachuca ampliar su presencia en diferentes regiones de México, diversificando su base de aficionados y consolidando su marca en el ámbito futbolístico nacional.
La multipropiedad en el fútbol ha sido objeto de debate a nivel internacional. La FIFA, en sus regulaciones para el Mundial de Clubes, prohíbe que un mismo propietario inscriba a más de un equipo en la competición, con el fin de evitar conflictos de interés y garantizar la integridad del torneo.
Tanto Pachuca como León se clasificaron para el Mundial de Clubes 2025, lo que generó un conflicto debido a las normas de la FIFA sobre multipropiedad. Ante esta situación, Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca, anunció la decisión de vender el control mayoritario del Club León para cumplir con las regulaciones y asegurar la participación de ambos equipos en el torneo.
Aunque aún no se ha concretado la venta, se ha mencionado el interés de diversos inversionistas, incluyendo al empresario Carlos Slim. La prioridad de Grupo Pachuca es encontrar un comprador que garantice la continuidad y el éxito deportivo del Club León.
La multipropiedad ha generado opiniones divididas en el entorno del fútbol mexicano.
Con la anunciada venta del Club León, Grupo Pachuca busca alinearse con las regulaciones internacionales y mitigar las críticas relacionadas con la multipropiedad. Esta decisión podría marcar un precedente en el fútbol mexicano y motivar a otras organizaciones a reevaluar sus estructuras de propiedad.
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025