Liga MX

¿Cuántas veces ha ganado Tigres UANL la Concachampions en su historia?

¡Descubre la historia de grandeza de Tigres UANL en la Concachampions! Averigua cuántas veces ha alzado este trofeo.

Por Angel Carrillo Hernández

Tigres campeón de Concachampions | Foto: @TheChampions

A lo largo de la historia de la Concachampions, ha sido dominado principalmente por equipos mexicanos. En este contexto, el Club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha tenido una participación destacada.

Participaciones de Tigres en la Concachampions

Desde su primera incursión en 1979, Tigres ha sido un participante constante en la Concachampions. A lo largo de los años, el equipo ha acumulado un total de 11 participaciones en este torneo. Sin embargo, a pesar de su regularidad, el camino hacia el título no ha sido sencillo.

Primeras Finales y Subcampeonatos

En la temporada 2015-2016, Tigres llegó a su primera final de Concachampions, enfrentando al Club América. A pesar de su esfuerzo, fueron derrotados con un marcador global de 4-1, quedándose a las puertas de su primer título internacional.

La siguiente temporada, 2016-2017, los felinos volvieron a demostrar su calidad al alcanzar nuevamente la final, esta vez contra el Pachuca. En una serie muy disputada, Tigres cayó con un marcador global de 2-1, sumando su segundo subcampeonato consecutivo en la competencia.

En 2019, Tigres tuvo otra oportunidad de alzarse con el título, enfrentando en la final a su acérrimo rival, Monterrey, en el denominado "Clásico Regiomontano". Tras una serie intensa, Monterrey se llevó la victoria con un marcador global de 2-1, dejando a Tigres con su tercer subcampeonato en la Concachampions.

El Anhelado Título: Concachampions 2020

La tan esperada consagración internacional para Tigres llegó en la edición 2020 de la Concachampions. Este torneo fue atípico debido a la pandemia de COVID-19, lo que llevó a que las fases finales se disputaran en una sede única en Orlando, Florida, y en formato de partido único.

Camino al Título

En los cuartos de final, Tigres se enfrentó al New York City FC, logrando una victoria global de 5-0. En las semifinales, los felinos se midieron ante el Olimpia de Honduras, asegurando su pase a la final con un marcador global de 3-0.

La final, disputada el 22 de diciembre de 2020, los enfrentó al Los Ángeles FC (LAFC) de la Major League Soccer (MLS), equipo que contaba con figuras destacadas como el mexicano Carlos Vela. El partido comenzó con ventaja para el LAFC, pero Tigres mostró su garra y remontó con goles de Hugo Ayala y André-Pierre Gignac, sellando una victoria de 2-1 y obteniendo así su primer título de Concachampions.

Participación Histórica en el Mundial de Clubes

Tras conquistar la Concachampions, Tigres se ganó el derecho de representar a la CONCACAF en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2020, celebrada en febrero de 2021 en Catar. En su debut, derrotaron al Ulsan Hyundai de Corea del Sur con un marcador de 2-1.

En semifinales, Tigres hizo historia al vencer al Palmeiras de Brasil, campeón de la Copa Libertadores, con un gol de penal de Gignac, convirtiéndose en el primer equipo de la CONCACAF en alcanzar la final del Mundial de Clubes.

En la final, los felinos se enfrentaron al poderoso Bayern Múnich de Alemania. A pesar de una actuación valiente, Tigres cayó por la mínima diferencia (1-0), logrando un histórico subcampeonato y demostrando el crecimiento del fútbol mexicano a nivel internacional.

Impacto del Título en la Historia de Tigres

La conquista de la Concachampions en 2020 no solo significó el primer título internacional oficial para Tigres, sino que también consolidó al club como una potencia en el fútbol mexicano y regional. Este logro fue el resultado de años de inversión en talento y desarrollo de infraestructura, así como de una visión clara por parte de la directiva y el cuerpo técnico.

Además, la destacada participación en el Mundial de Clubes elevó el perfil internacional del club, atrayendo la atención de medios y aficionados de todo el mundo. Jugadores como André-Pierre Gignac se consolidaron como referentes, no solo en México, sino también en el panorama futbolístico global.

Lo que debes saber de los títulos de Tigres en la Concachampions

Temas


Más noticias