Liga MX

Chivas no quiso pagar 3 millones por Luka Romero, pero pagó 6 por un tronco

Chivas y el cambio de realidades, no pagó por un buen talento, pero pagó más por uno que no rinde

Por Ricardo Patricio Constante

Luka Romero en una práctica con el AC Milan (Fuente: AC Milan)

El mercado de fichajes siempre trae consigo sorpresas y polémicas. En este caso, el fichaje de Luka Romero por Cruz Azul ha generado un gran debate, especialmente por la postura que tomó Chivas de Guadalajara, equipo que también mostró interés en el joven talento argentino.

Según diversas fuentes, Chivas presentó una oferta formal al AC Milan por Luka Romero, pero esta fue superada por la propuesta de Cruz Azul. La Máquina Cementera habría desembolsado 3.5 millones de dólares para hacerse con los servicios del jugador, mientras que el Rebaño Sagrado habría ofrecido una cantidad menor.

La polémica del fichaje

Esta situación ha generado una gran polémica en el entorno del fútbol mexicano. Muchos aficionados de Chivas se preguntan por qué el club no hizo un esfuerzo mayor por fichar a un jugador con el potencial de Luka Romero, especialmente considerando que en el pasado han realizado inversiones millonarias en jugadores que no han cumplido con las expectativas.

Uno de los casos más mencionados en este contexto es el de Ronaldo Cisneros. En 2019, Chivas pagó 6 millones de dólares por el delantero mexicano, una cifra récord para el club en ese momento. Sin embargo, Cisneros no logró consolidarse en el equipo y actualmente se encuentra a préstamo en Querétaro.

¿Por qué Chivas no fichó a Luka Romero?

Existen varias teorías sobre por qué Chivas no logró fichar a Luka Romero. Una de las más mencionadas es que el club no estaba dispuesto a pagar la cantidad de dinero que pedía el AC Milan. Otra posibilidad es que la directiva de Chivas haya considerado que el jugador no encajaba en el proyecto deportivo del equipo.

Lo cierto es que la decisión de no fichar a Luka Romero ha generado un gran debate entre los aficionados de Chivas. Muchos consideran que el club perdió una gran oportunidad de fichar a un jugador con un gran potencial.

Las consecuencias de la decisión

La decisión de no fichar a Luka Romero podría tener consecuencias a largo plazo para Chivas. El club podría perder la oportunidad de contar con un jugador que se convierta en una figura clave en los próximos años. Además, la comparación con el caso de Ronaldo Cisneros podría generar una mayor presión sobre la directiva para tomar decisiones acertadas en el mercado de fichajes.

Conclusiones

El caso de Luka Romero es un ejemplo de cómo las decisiones en el mercado de fichajes pueden tener un gran impacto en el futuro de un club. Chivas tuvo la oportunidad de fichar a uno de los jóvenes talentos más prometedores del fútbol mundial, pero finalmente decidió no hacerlo.

Esta decisión ha generado un gran debate entre los aficionados y ha puesto en duda la estrategia deportiva del club. Solo el tiempo dirá si la decisión de no fichar a Luka Romero fue la correcta.

Chivas de Guadalajara en 2024: Un año de altibajos y búsqueda de identidad

El 2024 fue un año de transición para las Chivas de Guadalajara. A pesar de contar con una afición fiel y un plantel competitivo, el equipo no logró consolidarse en los primeros puestos de la clasificación.

A lo largo de la temporada, Chivas experimentó varios cambios en su dirección técnica, lo que generó inestabilidad en el equipo y dificultó la implementación de un proyecto deportivo a largo plazo. Además, la falta de gol y los problemas defensivos fueron recurrentes a lo largo de la temporada.

La afición, siempre exigente, mostró su descontento con los resultados y exigió cambios en la directiva y en el cuerpo técnico. A pesar de los contratiempos, el club siguió apostando por jóvenes talentos surgidos de las fuerzas básicas, buscando construir un proyecto a largo plazo.

En resumen, el 2024 fue un año de aprendizaje para Chivas. El equipo deberá trabajar duro para corregir los errores del pasado y construir un equipo competitivo que pueda pelear por los primeros lugares en la Liga MX.

Temas


Más noticias