La primera jornada del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX dejó un sabor agridulce para Cruz Azul y Atlas. Ambos equipos empataron en un partido que estuvo marcado por la polémica, especialmente por un penal a favor de La Máquina que generó gran controversia.
Al minuto 38 del encuentro, Amaury Morales se dejó caer dentro del área visitante, simulando una falta. El árbitro central marcó penal, una decisión que fue cuestionada por los jugadores del Atlas y que generó un gran debate en las redes sociales.
Uno de los que más opinó sobre la jugada fue el ex árbitro Felipe Ramos Rizo. A través de su cuenta de X, Ramos Rizo aseguró que el penal no debió ser marcado, ya que la mano de Morales fue involuntaria y no existió una falta por parte de un defensor del Atlas. Además, el ex silbante señaló que debió sancionarse una mano del jugador de Cruz Azul en una jugada previa.
Las declaraciones de Ramos Rizo generaron una gran polémica en las redes sociales. Muchos aficionados coincidieron con el análisis del ex árbitro, mientras que otros defendieron la decisión del árbitro central.
La polémica en torno al penal a favor de Cruz Azul revivió el debate sobre las ayudas arbitrales en el fútbol mexicano. Algunos aficionados del América, en particular, aprovecharon la oportunidad para cuestionar la imparcialidad de los árbitros y asegurar que siempre favorecen a ciertos equipos.
Esta acusación no es nueva y ha sido un tema recurrente en el fútbol mexicano. Los aficionados de los diferentes equipos suelen acusar a los árbitros de favorecer a sus rivales, lo que genera un ambiente de desconfianza y polémica.
La polémica generada por el penal a favor de Cruz Azul tiene varias consecuencias. En primer lugar, pone en duda la calidad del arbitraje en la Liga MX. Si uno de los árbitros más reconocidos del país como Felipe Ramos Rizo señala un error tan evidente, es lógico que los aficionados se cuestionen la capacidad de los actuales silbantes.
En segundo lugar, la polémica puede generar un clima de tensión y desconfianza entre los equipos. Si los equipos creen que los árbitros están favoreciendo a sus rivales, será difícil que se pueda jugar un fútbol limpio y transparente.
Finalmente, la polémica puede afectar la imagen de la Liga MX. Un torneo marcado por la polémica arbitral no es atractivo para los patrocinadores ni para los aficionados.
El empate entre Cruz Azul y Atlas dejó un sabor amargo en boca de muchos aficionados. La polémica generada por el penal a favor de La Máquina puso en evidencia los problemas que tiene el arbitraje en el fútbol mexicano. Es necesario que la Federación Mexicana de Fútbol tome medidas para mejorar la calidad del arbitraje y garantizar que todos los equipos tengan las mismas oportunidades.
La temporada 2024 de Cruz Azul estuvo marcada por la irregularidad y la falta de contundencia. A pesar de contar con un plantel competitivo y un cuerpo técnico experimentado, el equipo no logró consolidar un proyecto ganador.
El equipo celeste mostró destellos de buen juego en algunos partidos, pero también adoleció de problemas defensivos y carencias en el ataque. Los resultados fueron inconsistentes, lo que generó un clima de incertidumbre en torno al equipo.
A mitad de temporada, se produjeron cambios en el cuerpo técnico, en un intento por revertir la situación. Sin embargo, los resultados no mejoraron significativamente. Finalmente, Cruz Azul quedó eliminado en la fase de [fase en la que quedó eliminado], dejando a la afición con un sabor amargo.
A pesar de los resultados negativos, la temporada 2024 sirvió para identificar las áreas a mejorar y para darle rodaje a jóvenes promesas. La directiva del club trabaja en reforzar el equipo para el próximo torneo, con la esperanza de volver a pelear por los primeros lugares.
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025