Liga MX

Ranking de los máximos goleadores mexicanos en la historia de la Liga MX

Conoce el ranking de los mejores goleadores mexicanos que han dejado huella en la historia de la Liga MX.

Por Angel Carrillo Hernández

Carlos Hermosillo | Foto: @CHermosillo27

A lo largo de la rica historia de la Liga MX, numerosos futbolistas mexicanos han dejado una huella imborrable gracias a su capacidad goleadora. Estos delanteros no solo han destacado por su número de goles, sino también por su influencia en el desarrollo y popularidad del fútbol mexicano. A continuación, presentamos un análisis detallado de los máximos goleadores mexicanos en la historia de la Liga MX.

Carlos Hermosillo: El máximo artillero mexicano

Carlos Hermosillo se erige como el máximo goleador mexicano en la historia de la Liga MX, acumulando un total de 294 goles a lo largo de su carrera. Su trayectoria abarcó varios clubes, destacando principalmente en Cruz Azul, donde anotó 169 goles, y en América, con 78 tantos. Su olfato goleador y presencia en el área lo convirtieron en una figura emblemática del fútbol nacional.

Trayectoria y logros

Debutando en 1983, Hermosillo tuvo una carrera prolífica que se extendió hasta 2001. Además de sus destacadas actuaciones en Cruz Azul y América, también militó en equipos como Monterrey, Necaxa, Atlante y Chivas, aportando goles en cada uno de ellos. Su capacidad para estar en el lugar correcto y definir con precisión lo consolidó como una leyenda del balompié mexicano.

Jared Borgetti: El maestro del juego aéreo

Con 252 goles en su haber, Jared Borgetti ocupa el segundo lugar entre los goleadores mexicanos de la Liga MX. Es especialmente recordado por su destreza en el juego aéreo, siendo una amenaza constante para las defensas rivales.

Clubes y aportaciones

Borgetti brilló principalmente con Santos Laguna, donde anotó 189 goles, consolidándose como ídolo de la afición. También tuvo pasos significativos por Atlas, Pachuca, Cruz Azul, Monterrey, Puebla y Morelia, sumando goles y experiencia en cada institución. Su habilidad para el remate de cabeza y su instinto goleador lo hicieron destacar en cada equipo donde jugó.

Horacio Casarín: Pionero del gol en México

Considerado una de las primeras grandes figuras del fútbol mexicano, Horacio Casarín acumuló 238 goles durante su carrera, que abarcó de 1936 a 1957. Su talento y carisma lo convirtieron en un ícono del deporte en el país.

Equipos y legado

Casarín defendió los colores de Atlante, Necaxa, América, España y Monterrey, entre otros. Con Atlante, logró 107 goles, mientras que con Necaxa sumó 70 tantos. Su influencia trascendió más allá de las canchas, siendo una figura mediática y un referente para las generaciones futuras.

Luis Roberto Alves "Zague": Velocidad y precisión

Conocido por su velocidad y potente disparo, Luis Roberto Alves, mejor conocido como "Zague", anotó 209 goles en la Liga MX. Su etapa más destacada fue con el Club América, donde se convirtió en uno de los máximos referentes ofensivos.

Carrera y contribuciones

"Zague" militó en América, Atlante y Necaxa, dejando una marca indeleble en cada equipo. Con las Águilas del América, logró 162 goles, consolidándose como uno de los máximos ídolos de la institución. Su habilidad para desbordar por las bandas y definir con precisión lo hicieron temido por las defensas rivales.

Adalberto López: El "Dumbo" goleador

Adalberto López, apodado "Dumbo", registró 201 goles en la Liga MX, destacando en la década de 1940. Su capacidad goleadora lo convirtió en una figura prominente del fútbol mexicano de su época.

Equipos y desempeño

López tuvo pasos significativos por León, donde anotó 126 goles, y por el Club Oro, con 27 tantos. Su instinto goleador y consistencia frente al arco rival lo establecieron como uno de los delanteros más letales de su tiempo.

Otros goleadores destacados

Además de los mencionados, otros futbolistas mexicanos han dejado su huella en la Liga MX con sus goles:

Evolución del gol en la Liga MX

A lo largo de las décadas, la Liga MX ha sido testigo de la evolución en el estilo de juego y en la formación de delanteros. Desde los pioneros como Horacio Casarín hasta los más recientes como Jared Borgetti, cada generación ha aportado su sello distintivo al arte de anotar goles. La influencia de estos goleadores ha sido fundamental para el crecimiento y popularidad del fútbol en México.

Conclusión

La Liga MX ha sido cuna de grandes talentos mexicanos que, con su capacidad goleadora, han marcado épocas y dejado legados imborrables. Estos delanteros no solo han aportado goles, sino que también han inspirado a nuevas generaciones y han contribuido al desarrollo del fútbol mexicano. Su legado perdura en la memoria de los aficionados y en la historia del balompié nacional.

Temas


Más noticias