Liga MX

¿Qué entrenadores famosos se convirtieron en comentaristas deportivos?

¡Descubre a los entrenadores que llevaron su sabiduría del banquillo a la cabina de transmisión!

Por Angel Carrillo Hernández

Herrera | Foto: Mex Sport

Varios entrenadores han decidido compartir su vasta experiencia y conocimiento del fútbol desde las cabinas de transmisión, convirtiéndose en comentaristas deportivos tras finalizar sus carreras en los banquillos. Esta transición les ha permitido ofrecer análisis profundos y perspectivas únicas, enriqueciendo las transmisiones y acercando el juego a los aficionados de una manera más íntima. A continuación, exploraremos algunos de los casos más destacados de entrenadores de la Liga MX que se han convertido en comentaristas deportivos.

Fernando Marcos: Pionero en la narración deportiva

Fernando Marcos es considerado uno de los comentaristas de fútbol mexicano más influyentes de las décadas de 1970 y 1980. Antes de su incursión en los medios, Marcos tuvo una carrera multifacética, desempeñándose como futbolista, entrenador, árbitro y abogado. Su vasta experiencia en el fútbol le permitió ofrecer análisis profundos y detallados, convirtiéndose en una referencia en la narración deportiva de su época. Le dedicó más de 50 años al periodismo deportivo, siendo titular de distintos programas, particularmente de radio, al lado de otras figuras reconocidas como Jacobo Morret.

José Luis Sánchez Solá "Chelís": Carisma y análisis en los medios

José Luis Sánchez Solá, conocido como "Chelís", es un entrenador mexicano que, tras su paso por equipos como Puebla, Estudiantes Tecos y Chivas USA, incursionó en el periodismo deportivo. Su estilo carismático y su capacidad para conectar con la audiencia le han permitido establecerse como una voz reconocida en medios como ESPN, donde aporta análisis y comentarios basados en su experiencia en los banquillos.

Rafael Puente Jr.: De los banquillos a la pantalla

Rafael Puente del Río, conocido como Rafael Puente Jr., ha tenido una trayectoria diversa en el mundo del fútbol y los medios. Tras una breve carrera como futbolista y actor, se desempeñó como directivo en Chivas y luego como comentarista en ESPN. Posteriormente, asumió roles como director técnico en equipos como Lobos BUAP y Querétaro. Su versatilidad y conocimiento del fútbol le han permitido destacar tanto en los medios de comunicación como en el ámbito técnico.

Miguel "Piojo" Herrera: Energía y pasión en la narración

Miguel Herrera, conocido por su enérgico estilo en los banquillos, ha tenido una destacada carrera como entrenador en equipos de la Liga MX. Tras su paso por clubes como América y Tigres, Herrera incursionó en el mundo de la comunicación deportiva, aportando su pasión y conocimiento en análisis y comentarios. Su presencia en los medios ha sido bien recibida por la audiencia, que valora su perspectiva directa y su experiencia en el fútbol mexicano.

Francisco "Paco" Palencia: De goleador a analista

Juan Francisco Palencia, conocido como "Paco", es un exfutbolista y entrenador mexicano que, tras una exitosa carrera en el terreno de juego y en los banquillos, se unió a la cadena Fox Deportes como comentarista recurrente en mayo de 2022. Su experiencia como jugador y técnico le permite ofrecer análisis detallados y perspectivas únicas sobre el fútbol mexicano e internacional.

Ricardo Peláez: De delantero a directivo y comentarista

Ricardo Peláez Linares tuvo una destacada carrera como delantero en equipos como América y Necaxa. Tras su retiro, incursionó en el periodismo deportivo como comentarista para Televisa Deportes. Posteriormente, asumió roles directivos en clubes como América y Guadalajara, demostrando su capacidad de liderazgo y conocimiento del fútbol mexicano tanto dentro como fuera de la cancha.

Lo que debes saber de los entrenadores de la Liga MX que se convirtieron en comentaristas

Temas


Más noticias