Liga MX

Los abandonó la afición del Rebaño Sagrado, así está la pobre entrada en el Akron

El estadio de las Chivas está prácticamente vacío, no hay nadie

Por Pedro Reyes

Estadio Akron vacío (FUENTE: X)

Hoy se juega esta etapa de la Concachampions, entre Chivas frente al equipo del Cibao, partido en el cual, los del Guadalajara tienen la tarea de romper ese partido del empate del juego de ida, en casa del Cibao.

El Club Deportivo Guadalajara, conocido como Chivas, es uno de los equipos más emblemáticos y populares de México. Su historia está llena de éxitos y tradiciones, y su participación en la Liga de Campeones de la CONCACAF, conocida como Concachampions, no es la excepción.

A lo largo de los años, Chivas ha tenido destacadas participaciones en este torneo continental, aunque la gloria máxima se le ha resistido en varias ocasiones. A continuación, te presentamos un recorrido por la participación de Chivas en la Concachampions:

Primeros años y el campeonato de 1962

En los primeros años del torneo, Chivas tuvo destacadas actuaciones, llegando a la final en 1963, donde cayó ante el Racing Club de Haití. Sin embargo, el Rebaño Sagrado se sacó la espina y conquistó su primer título en 1962, derrotando al Comunicaciones de Guatemala.

La sequía y el regreso a los primeros planos

Tras ese primer campeonato, Chivas tuvo que esperar varias décadas para volver a los primeros planos de la Concachampions. A pesar de contar con planteles competitivos, el equipo no lograba superar las instancias finales del torneo.

Fue hasta la década de 2000 que Chivas volvió a ser protagonista en la Concachampions. El equipo llegó a la final en 2007 y 2017, pero en ambas ocasiones cayó derrotado, primero ante el Pachuca y luego ante el Club América, respectivamente.

¿A qué se debe la baja asistencia?

Son varios los factores que podrían estar influyendo en la baja asistencia al estadio Akron. Algunos de los más mencionados son:

¿Qué está haciendo la directiva?

La directiva de Chivas está consciente de la baja asistencia en el estadio Akron y haManifestado su preocupación al respecto. Han implementado algunas medidas para tratar de atraer a más aficionados al estadio, como:

¿Qué se espera en el futuro?

La directiva de Chivas espera que estas medidas puedan tener un impacto positivo en la asistencia al estadio Akron. Sin embargo, también son conscientes de que es necesario que el equipo tenga buenos resultados deportivos para que la afición vuelva a ilusionarse y a llenar el estadio.

Se espera que en los próximos partidos se pueda ver un aumento en la asistencia al estadio Akron. La afición de Chivas es muy fiel y siempre está dispuesta a apoyar al equipo en las buenas y en las malas. Sin embargo, es necesario que el equipo les dé motivos para volver al estadio y para creer en que pueden lograr grandes cosas.

La baja asistencia en el estadio Akron es un tema que preocupa a la directiva y a la afición de Chivas. Son varios los factores que podrían estar influyendo en esta situación, y es necesario que se tomen medidas para revertirla.

Se espera que en el futuro se pueda ver un aumento en la asistencia al estadio Akron. La afición de Chivas es muy fiel y siempre está dispuesta a apoyar al equipo. Sin embargo, es necesario que el equipo les dé motivos para volver al estadio y para creer en que pueden lograr grandes cosas.

El Club Deportivo Guadalajara, conocido como Chivas, es uno de los equipos más emblemáticos y populares de México. Su historia está llena de éxitos y tradiciones, y su participación en la Liga de Campeones de la CONCACAF, conocida como Concachampions, no es la excepción.

A lo largo de los años, Chivas ha tenido destacadas participaciones en este torneo continental, aunque la gloria máxima se le ha resistido en varias ocasiones. A continuación, te presentamos un recorrido por la participación de Chivas en la Concachampions:

Primeros años y el campeonato de 1962

En los primeros años del torneo, Chivas tuvo destacadas actuaciones, llegando a la final en 1963, donde cayó ante el Racing Club de Haití. Sin embargo, el Rebaño Sagrado se sacó la espina y conquistó su primer título en 1962, derrotando al Comunicaciones de Guatemala.

La sequía y el regreso a los primeros planos

Tras ese primer campeonato, Chivas tuvo que esperar varias décadas para volver a los primeros planos de la Concachampions. A pesar de contar con planteles competitivos, el equipo no lograba superar las instancias finales del torneo.

Fue hasta la década de 2000 que Chivas volvió a ser protagonista en la Concachampions. El equipo llegó a la final en 2007 y 2017, pero en ambas ocasiones cayó derrotado, primero ante el Pachuca y luego ante el Club América, respectivamente.

El último título en 2018

Finalmente, la ansiada revancha llegó en 2018. Chivas, de la mano del técnico Matías Almeyda, logró conquistar su segundo título de Concachampions al derrotar al Toronto FC de la MLS en la final. Este campeonato significó un gran logro para el club y para su afición, que celebraron el regreso de Chivas a la cima del fútbol continental.

Figuras destacadas

A lo largo de su historia en la Concachampions, Chivas ha contado con jugadores que han dejado una huella imborrable en el torneo. Algunos de ellos son:

El futuro de Chivas en la Concachampions

Tras el título de 2018, Chivas ha seguido participando en la Concachampions, aunque sin lograr los mismos resultados. El equipo ha tenido altibajos en los últimos años, pero siempre ha manifestado su deseo de volver a ser protagonista en el torneo.

La afición rojiblanca espera que Chivas pueda volver a levantar el trofeo de la Concachampions en un futuro cercano. El equipo tiene la calidad y la historia para lograrlo, y confía en que pronto podrá volver a celebrar un título continental.

Chivas es un equipo con una gran tradición en la Concachampions. A lo largo de los años, ha protagonizado grandes partidos y ha contado con jugadores que han dejado una huella imborrable en el torneo.

A pesar de que la gloria máxima se le ha resistido en varias ocasiones, Chivas siempre ha sido un equipo competitivo y protagonista en la Concachampions. Se espera que en el futuro pueda volver a levantar el trofeo y seguir haciendo historia en el fútbol continental.

Temas


Más noticias