Liga MX

¿Cuántos clásicos de la Liga MX se han jugado en la Concachampions a lo largo de la historia?

¡Revive los clásicos de la Liga MX en la Concachampions! Estas fueron las veces en que los clásicos llegaron a competiciones internacionales

Por Angel Carrillo Hernández

Clásico Nacional | Foto: Mex Sport
Clásico Nacional | Foto: Mex Sport
Síguenos enSíguenos en Google News

En la Concachampions, los enfrentamientos entre equipos mexicanos han añadido un sabor especial al torneo. Estos duelos, especialmente cuando involucran a rivales históricos de la Liga MX, elevan la intensidad y la pasión tanto en el campo como entre la afición. Acompáñanos a explorar cuántos clásicos de la Liga MX se han disputado en la Concachampions a lo largo de los años.

Clásico Nacional: América vs. Chivas en la Concachampions

El Clásico Nacional, que enfrenta al Club América y a las Chivas de Guadalajara, es el partido más emblemático del fútbol mexicano. Aunque estos equipos se han enfrentado en numerosas ocasiones en la Liga MX, sus duelos en la Concachampions han sido contados.

Primer enfrentamiento en 1985

La primera vez que América y Chivas se encontraron en un torneo internacional fue en el Campeón de Campeones de la CONCACAF de 1985. En esa ocasión, las Águilas del América se impusieron con un marcador global de 4-2, tras ganar 3-1 en la ida y empatar 1-1 en la vuelta.

Reencuentro en 2024

Después de casi cuatro décadas, el destino volvió a cruzar a estos dos gigantes en los octavos de final de la Concachampions 2024. El partido de ida se disputó el 6 de marzo en el Estadio Akron, mientras que la vuelta tuvo lugar el 13 de marzo en el Estadio Azteca. Este enfrentamiento generó una gran expectación, ya que además coincidió con un duelo en la Liga MX, lo que resultó en tres clásicos en un lapso de diez días.

Clásico Regiomontano: Monterrey vs. Tigres en la Concachampions

El Clásico Regiomontano, que enfrenta a los Rayados de Monterrey y a los Tigres de la UANL, es otra rivalidad de gran tradición en el fútbol mexicano. Su enfrentamiento en la Concachampions añadió un capítulo especial a su historia.

Final histórica en 2019

En 2019, por primera vez, el Clásico Regiomontano se disputó en una final internacional. Monterrey y Tigres se enfrentaron en la final de la Concachampions, con Monterrey llevándose el título con un marcador global de 2-1. Este triunfo representó el cuarto título de la CONCACAF para los Rayados y dejó a Tigres con su tercera final perdida en este torneo.

Otros clásicos de la Liga MX en la Concachampions

Además de los enfrentamientos mencionados, otros clásicos del fútbol mexicano han tenido lugar en la Concachampions, aunque con menor frecuencia.

Clásico Joven: América vs. Cruz Azul

El Clásico Joven, que enfrenta al América y al Cruz Azul, es otra rivalidad significativa en la Liga MX. Estos equipos se han enfrentado en diversas competiciones nacionales e internacionales, incluyendo la Concachampions. Sin embargo, sus duelos en este torneo han sido menos frecuentes en comparación con otros clásicos.

Clásico Tapatío: Chivas vs. Atlas

El Clásico Tapatío, que enfrenta a las Chivas de Guadalajara y al Atlas, es una de las rivalidades más antiguas del fútbol mexicano. Aunque ambos equipos han participado en la Concachampions, no se han enfrentado directamente en este torneo hasta la fecha.

Impacto de los clásicos en la Concachampions

Los enfrentamientos entre rivales históricos de la Liga MX en la Concachampions no solo elevan el nivel competitivo del torneo, sino que también generan un interés masivo entre los aficionados y los medios de comunicación. Estos duelos trascienden fronteras y destacan la calidad del fútbol mexicano en el ámbito internacional.

Aumento en la audiencia y cobertura mediática

Partidos como el Clásico Nacional o el Clásico Regiomontano en la Concachampions atraen a millones de espectadores, tanto en México como en otras partes del mundo. Las cadenas televisivas y plataformas de streaming registran altos índices de audiencia, y la cobertura mediática se intensifica, con análisis previos y posteriores a los encuentros.

Repercusión en la rivalidad histórica

Estos enfrentamientos en torneos internacionales añaden nuevos capítulos a las rivalidades históricas. Las victorias o derrotas en la Concachampions pueden influir en la moral de los equipos y sus aficionados, y a menudo se convierten en puntos de referencia en la historia de los clubes.

Lo que debes saber de los clásicos de la Liga MX en la Concachampions

  • El Clásico Nacional entre América y Chivas se ha disputado en la Concachampions en 1985 y 2024.
  • El Clásico Regiomontano entre Monterrey y Tigres tuvo lugar en la final de la Concachampions 2019, con victoria para Monterrey.
  • Otros clásicos, como el Clásico Joven y el Clásico Tapatío, han tenido poca o ninguna representación en la Concachampions.
  • Estos enfrentamientos elevan la intensidad del torneo y generan un interés masivo entre los aficionados.
  • Los duelos entre rivales históricos en la Concachampions añaden capítulos significativos a las rivalidades del fútbol mexicano.

Más noticias