Liga MX

¿Cuántos árbitros participan en un partido de la Liga MX y cuáles son sus funciones específicas?

¡Descubre la estructura arbitral completa en un partido de la Liga MX!

Por Angel Carrillo Hernández

Partido de Liga MX | Foto: @FMF

Desde el árbitro central hasta los asistentes de video, la estructura arbitral en un partido de fútbol, especialmente en la Liga MX, es fundamental para garantizar el cumplimiento de las reglas y el desarrollo justo del encuentro. Acompáñanos a explorar en detalle cuántos árbitros participan en un partido de la Liga MX y cuáles son sus funciones específicas.

Estructura arbitral en un partido de fútbol

En el fútbol profesional, la presencia de un equipo arbitral bien conformado es esencial para supervisar y dirigir el juego de manera efectiva. Tradicionalmente, un partido cuenta con un árbitro central y dos árbitros asistentes. Sin embargo, con la evolución del deporte y la incorporación de tecnología, se han añadido más oficiales para cubrir diferentes aspectos del juego.

Árbitro central

El árbitro central es la máxima autoridad en el campo de juego. Su responsabilidad principal es hacer cumplir las Reglas de Juego, tomar decisiones sobre infracciones y gestionar el desarrollo general del partido. Además, tiene la facultad de sancionar a jugadores y cuerpo técnico, así como de detener o suspender el encuentro si lo considera necesario.

Árbitros asistentes

Conocidos comúnmente como "jueces de línea", los árbitros asistentes son dos y se ubican a lo largo de las bandas laterales del campo. Sus funciones incluyen señalar situaciones de fuera de juego, determinar cuándo el balón ha salido completamente del terreno de juego y asistir al árbitro central en la identificación de infracciones o incidentes que este no haya podido observar.

Cuarto árbitro

El cuarto árbitro desempeña un papel crucial desde la zona técnica, ubicada entre los bancos de suplentes. Sus responsabilidades abarcan supervisar las sustituciones, controlar el comportamiento del personal en las áreas técnicas y asistir al árbitro central en la gestión administrativa del partido. Además, está preparado para reemplazar a cualquier miembro del equipo arbitral en caso de lesión o incapacidad.

Árbitro asistente de reserva

En algunos encuentros de alta relevancia, se designa un árbitro asistente de reserva. Su función principal es estar disponible para sustituir a uno de los árbitros asistentes en caso de que alguno no pueda continuar. Aunque no participa activamente a menos que sea necesario, su presencia garantiza que el equipo arbitral esté siempre completo.

Implementación del VAR en la Liga MX

La Liga MX ha incorporado el sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR) para mejorar la precisión en las decisiones arbitrales. Este sistema añade dos oficiales más al equipo arbitral: el árbitro VAR y el asistente VAR (AVAR). Ambos operan desde una sala de video equipada con monitores que les permiten revisar jugadas controversiales. Su objetivo es asesorar al árbitro central en decisiones relacionadas con goles, penales, tarjetas rojas directas y casos de identidad equivocada.

Árbitro VAR

El árbitro VAR es el encargado de analizar las repeticiones de las jugadas desde diferentes ángulos. Cuando identifica un posible error claro y obvio en una decisión del árbitro central, se lo comunica para que este último pueda revisar la jugada en el monitor ubicado a un lado del campo y tomar una decisión informada.

Asistente VAR (AVAR)

El AVAR asiste al árbitro VAR en la revisión de las jugadas, proporcionando diferentes perspectivas y asegurando que ningún detalle pase desapercibido. Además, se encarga de mantener comunicación con el equipo técnico y garantizar que los procedimientos del VAR se lleven a cabo correctamente.

Composición total del equipo arbitral en la Liga MX

Considerando todos los oficiales mencionados, un partido de la Liga MX puede contar con hasta siete árbitros:

Esta estructura garantiza una supervisión integral del partido, cubriendo todos los aspectos necesarios para el correcto desarrollo del juego.

Importancia de cada miembro del equipo arbitral

La colaboración entre los diferentes árbitros es esencial para mantener la fluidez y justicia en el juego. Cada miembro aporta una perspectiva única y se encarga de áreas específicas del campo, lo que permite una cobertura completa y una toma de decisiones más precisa. La comunicación constante entre ellos asegura que cualquier incidente sea evaluado de manera adecuada y que se tomen las medidas correspondientes.

Lo que debes saber sobre la estructura arbitral en la Liga MX

Temas


Más noticias