La Liga MX ha tenido intensas rivalidades y encuentros apasionados. Sin embargo, en diversas ocasiones, la pasión ha desbordado los límites del juego limpio, derivando en peleas y agresiones tanto dentro como fuera del campo. Estos incidentes no solo afectan la imagen del deporte, sino que también ponen en riesgo la integridad de jugadores, cuerpos técnicos y aficionados. Acompáñanos a analizar algunos de los momentos más tensos en la historia reciente de la Liga MX y las medidas implementadas para erradicar la violencia en el fútbol mexicano.
Uno de los episodios más lamentables ocurrió el 5 de marzo de 2022, durante un partido entre Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora. Una riña masiva estalló entre aficionados de ambos equipos, resultando en al menos 26 personas heridas. Las imágenes de la violencia se difundieron ampliamente, mostrando agresiones brutales que conmocionaron al país y al mundo. Este incidente llevó a la suspensión temporal de la jornada y a una serie de sanciones y medidas por parte de las autoridades futbolísticas y gubernamentales.
El Clásico Capitalino entre América y Pumas ha sido históricamente un partido de alta tensión. En septiembre de 2024, tras la victoria de Pumas sobre América, se registraron enfrentamientos violentos entre aficionados en las gradas del Estadio Azteca. Videos compartidos en redes sociales mostraron peleas que dejaron varios heridos y obligaron a la intervención de las fuerzas de seguridad para controlar la situación.
En noviembre de 2024, durante un partido entre Honduras y México en el Estadio Azteca, el entrenador mexicano Javier Aguirre fue impactado en la cabeza por una botella lanzada desde la grada por un aficionado hondureño. A pesar de la herida sangrante, Aguirre mantuvo la calma y minimizó el incidente en declaraciones posteriores, mientras que el entrenador hondureño, Reinaldo Rueda, condenó el acto y ofreció disculpas.
En enero de 2025, durante un encuentro entre Guadalajara y León, el director técnico de Chivas, Óscar García, fue suspendido por tres partidos tras agredir al delantero colombiano James Rodríguez. El incidente se produjo cuando García, al intentar recuperar el balón, fue confrontado por Nicolás Fonseca de León, lo que desencadenó una trifulca en la que García pateó a Rodríguez. Este comportamiento fue sancionado por la Federación Mexicana de Fútbol, destacando la importancia de mantener la disciplina en el terreno de juego.
Las "barras" o grupos organizados de aficionados han sido señalados como uno de los principales focos de violencia en los estadios mexicanos. Estos grupos, inspirados en movimientos similares de otros países, a menudo participan en enfrentamientos tanto dentro como fuera de los recintos deportivos. La falta de control efectivo y la permisividad de algunos clubes hacia estas agrupaciones han perpetuado situaciones de riesgo para el público en general.
Los partidos entre equipos con rivalidades arraigadas, como los clásicos regionales, suelen estar cargados de emociones intensas. Si bien la pasión es parte esencial del fútbol, en ocasiones, esta se traduce en actos de violencia cuando aficionados o incluso jugadores y cuerpos técnicos no manejan adecuadamente la tensión inherente a estos encuentros.
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025