Liga MX

Alan Pulido rompe el silencio, cuenta el lío en la interna del club

Alan Pulido contó lo que sucede en la interna del Guadalajara

Por Ricardo Patricio Constante

Alan Pulido festeja gol con el combinado de Chivas (Fuente: Mexsports)
Alan Pulido festeja gol con el combinado de Chivas (Fuente: Mexsports)
Síguenos enSíguenos en Google News

El Club Deportivo Guadalajara, conocido como Chivas, atraviesa un momento delicado en su historia. Los resultados deportivos no acompañan, el ambiente interno parece enrarecido y la afición se muestra cada vez más desencantada. Ante esta situación, una voz autorizada como la de Alan Pulido, exjugador del Rebaño Sagrado, se ha alzado para analizar la problemática y proponer soluciones.

En una entrevista reciente, Pulido no se anduvo con rodeos al hablar sobre la crisis que vive Chivas. El delantero, que vistió la camiseta rojiblanca entre 2016 y 2019, reconoció que el equipo no está pasando por un buen momento y que existe una gran desconfianza en la interna.

"Es evidente que las cosas no están funcionando como deberían", afirmó Pulido. "Hay una falta de confianza generalizada, tanto dentro como fuera de la cancha. Los jugadores no se sienten cómodos, el cuerpo técnico tampoco y la afición mucho menos".

Para Pulido, uno de los principales problemas que aquejan a Chivas es la falta de crítica y autocrítica. El delantero considera que es fundamental que todos los integrantes del club, desde los jugadores hasta los directivos, sean capaces de analizar sus propios errores y asumir responsabilidades.

"Es muy fácil echar la culpa a los demás", señaló Pulido. "Pero si queremos salir adelante, tenemos que ser honestos con nosotros mismos y reconocer nuestros fallos. La crítica y la autocrítica son herramientas fundamentales para crecer y mejorar".

En este sentido, Pulido hizo hincapié en la necesidad de que los jugadores sean más autocríticos y se exijan más a sí mismos. "Los jugadores tienen que ser conscientes de que representan a un club histórico y que tienen una gran responsabilidad", afirmó. "Tienen que darlo todo en cada partido y demostrar que están comprometidos con el equipo".

Asimismo, Pulido destacó la importancia de que el cuerpo técnico y los directivos también sean capaces de reconocer sus errores y de tomar medidas para corregirlos. "Todos nos equivocamos en algún momento", dijo. "Lo importante es aprender de nuestros errores y tratar de no volver a cometerlos".

Además de la falta de crítica y autocrítica, Pulido también se refirió a otros aspectos que considera que están afectando el rendimiento de Chivas. Entre ellos, mencionó la falta de comunicación y la división que existe en el vestuario.

"Es fundamental que haya una buena comunicación entre los jugadores, el cuerpo técnico y los directivos", señaló Pulido. "Todos tienen que estar en la misma sintonía y trabajar juntos para lograr los objetivos del equipo".

En cuanto a la división en el vestuario, Pulido reconoció que este es un problema que ha existido desde hace tiempo en Chivas. "Siempre ha habido grupos dentro del vestuario", afirmó. "Pero en este momento parece que la situación se ha agravado y esto está afectando el rendimiento del equipo".

Para finalizar, Pulido envió un mensaje a la afición de Chivas, pidiéndoles que sigan apoyando al equipo en estos momentos difíciles. "La afición es el motor de este club", dijo. "Necesitamos su apoyo incondicional para salir adelante".

Pulido también se mostró optimista sobre el futuro de Chivas y confió en que el equipo podrá superar esta crisis y volver a ser protagonista en el fútbol mexicano. "Estoy seguro de que Chivas tiene el potencial para lograr grandes cosas", afirmó. "Solo necesitamos trabajar juntos y creer en nosotros mismos".

Las palabras de Alan Pulido, un referente para la afición de Chivas, invitan a la reflexión y a la autocrítica. Es momento de dejar de lado las divisiones y trabajar juntos para que el Rebaño Sagrado vuelva a brillar.

El 2024 fue un año de contrastes para las Chivas Rayadas del Guadalajara.

En el primer semestre, el equipo tuvo un desempeño irregular en el Torneo Clausura, clasificando a la Liguilla de repechaje, pero siendo eliminado en cuartos de final por su acérrimo rival, el Atlas.

El segundo semestre fue aún más complicado. El equipo no logró encontrar regularidad en el Torneo Apertura, y a pesar de contar con el regreso de Javier "Chicharito" Hernández, no logró clasificar a la Liguilla de manera directa, teniendo que disputar el Play-In.

En cuanto a la afición, el 2024 se caracterizó por la molestia y el descontento con el accionar del equipo, lo que se reflejó en una baja asistencia en el Estadio Akron y en las críticas constantes en redes sociales.

A pesar de los malos resultados en la Liga MX, Chivas tuvo un buen desempeño en la Concacaf Liga de Campeones, donde llegó hasta los octavos de final, siendo eliminado por el Club América.

En resumen, el 2024 fue un año de altibajos para Chivas, con un desempeño irregular en la Liga MX y un mejor desempeño en la Concacaf Liga de Campeones. La afición expresó su descontento con el accionar del equipo, y la directiva tendrá que tomar decisiones importantes para el futuro del club.

Temas


Más noticias