Javier "Chicharito" Hernández, el máximo goleador histórico de la selección mexicana, podría estar viviendo sus últimos momentos como jugador de las Chivas Rayadas del Guadalajara. Según información del diario AS, el delantero no estaría contento con la falta de minutos en el terreno de juego y la creciente competencia con Alan Pulido, lo que lo llevaría a considerar su salida del club para el 2025.
A pesar de su regreso a Chivas, el equipo de sus amores, Hernández no ha gozado del protagonismo que esperaba. Las lesiones y la reaparición de Alan Pulido, quien se ha convertido en el referente del ataque rojiblanco, lo han relegado a un segundo plano.
Esta situación no habría pasado desapercibida para el "Chicharito", quien a sus 36 años busca seguir activo y sumando minutos en el campo. La falta de oportunidades en Chivas lo habría llevado a plantearse un cambio de aires para el 2025, cuando finaliza su contrato.
Según la fuente citada por el diario AS, la MLS sería uno de los destinos que más atraen a Javier Hernández. La liga estadounidense, que ha crecido exponencialmente en los últimos años, se ha convertido en un mercado interesante para jugadores veteranos que buscan un nuevo desafío.
Además, la presencia de varios jugadores mexicanos y el ambiente latino que se respira en muchas ciudades de la MLS serían factores que podrían seducir al "Chicharito".
Bajo este panorama, dos equipos de la MLS habrían mostrado interés en Javier Hernández. El primero de ellos sería el San Diego FC, una franquicia en expansión que busca un delantero de renombre para liderar su proyecto deportivo.
El segundo equipo interesado sería el Portland Timbers, que podría perder a su delantero estrella, Jonathan Rodríguez, en el próximo mercado de fichajes. La posible salida del uruguayo abriría un hueco en el ataque de los Timbers que Hernández podría ocupar a la perfección.
A pesar de su edad, Javier Hernández sigue siendo un jugador con un olfato goleador y una calidad técnica que podrían ser muy valiosas para cualquier equipo. La MLS podría ser la oportunidad perfecta para que el "Chicharito" relance su carrera y vuelva a demostrar su valía en el fútbol profesional.
Además, la liga estadounidense le permitiría seguir compitiendo a un buen nivel y disfrutar de un ambiente futbolístico cada vez más profesional y competitivo.
La posible salida de Javier Hernández de Chivas en 2025 es una noticia que ha sorprendido a muchos aficionados. Sin embargo, la falta de minutos y la competencia con Alan Pulido podrían ser factores determinantes para que el delantero mexicano busque nuevos horizontes.
La MLS se presenta como un destino atractivo para el "Chicharito", quien podría encontrar en la liga estadounidense la oportunidad de seguir activo y demostrando su calidad. San Diego FC y Portland Timbers serían dos de los equipos interesados en contar con sus servicios.
Si se concreta su llegada a la MLS, Javier Hernández podría convertirse en una de las figuras más destacadas de la liga y seguir agrandando su legado en el fútbol mundial.
Javier "Chicharito" Hernández es uno de los futbolistas mexicanos más destacados de las últimas décadas. Su carrera, marcada por el éxito en clubes de renombre y su liderazgo en la selección nacional, lo han convertido en un referente del deporte mexicano.
Inicios y consolidación en Chivas:
Hernández se formó en las fuerzas básicas de Chivas, debutando en el primer equipo en 2006. Su desempeño y olfato goleador lo llevaron a destacar rápidamente, convirtiéndose en un referente del club y ganando el campeonato de goleo en el Torneo Bicentenario 2010.
Salto a Europa y consolidación:
En 2010, Hernández dio el salto al fútbol europeo, fichando por el Manchester United. En el club inglés, se convirtió en un jugador importante, anotando goles clave y ganando títulos como la Premier League y la Community Shield.
Posteriormente, jugó para el Real Madrid, donde también tuvo un desempeño destacado, anotando goles importantes en la Champions League y en la Liga Española.
Luego de su paso por el Real Madrid, Hernández militó en el Bayer Leverkusen, West Ham United y Sevilla, donde continuó demostrando su calidad y su capacidad goleadora.
Regreso a la Liga MX y a Chivas:
Tras su exitoso paso por Europa, Hernández regresó a la Liga MX en 2020 para jugar con Los Angeles Galaxy de la MLS. En 2024, regresó al club que lo vio nacer, las Chivas Rayadas del Guadalajara, donde actualmente milita.
Selección Mexicana:
Hernández es el máximo goleador histórico de la selección mexicana, con 52 goles. Ha participado en tres Mundiales (2010, 2014 y 2018) y ha sido pieza fundamental en los éxitos del Tri en torneos como la Copa de Oro y la Copa Confederaciones.
Legado:
Javier Hernández es un referente del fútbol mexicano y un ejemplo para las nuevas generaciones de futbolistas. Su carrera, marcada por el éxito en clubes de renombre y su liderazgo en la selección nacional, lo han convertido en uno de los jugadores más importantes en la historia del deporte mexicano.
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025