Liga MX

Chivas: El 1ero que pagó los platos, luego del gol anulado ante Toluca

Chivas empieza a generar estragos en la comisión de fútbol

Por Ricardo Patricio Constante

Jugada que se anuló en el Toluca vs Chivas (Fuente: TUDN)

El arbitraje en el fútbol mexicano siempre ha sido un tema de debate y controversia, pero en las últimas semanas ha alcanzado un punto álgido tras la difusión de los audios del VAR en el partido entre Chivas y Toluca. La polémica jugada del gol anulado a Chivas ha generado una ola de críticas y ha puesto en el ojo del huracán a la Comisión de Árbitros, liderada por Benito Archundia, quien finalmente ha anunciado su salida.

El partido de la discordia

El encuentro entre Chivas y Toluca, correspondiente a la Jornada 9 del Clausura 2024, se vio marcado por una jugada que pudo cambiar el rumbo del partido. Un gol de Chivas fue anulado tras la revisión del VAR, una decisión que generó una gran polémica y que fue cuestionada por jugadores, aficionados y analistas deportivos.

Los audios del VAR que encendieron la polémica

La situación se tornó aún más tensa tras la difusión de los audios del VAR correspondientes a la jugada del gol anulado. En ellos se escucha cómo los árbitros encargados del VAR discuten sobre la decisión y cómo finalmente se decantan por anular el gol, argumentando una mano del jugador de Chivas.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la forma en que se tomó la decisión, con dudas y titubeos por parte de los árbitros. Además, la calidad de las imágenes y la falta de claridad en la jugada generaron aún más dudas sobre la validez de la anulación del gol.

La presión sobre Archundia

La difusión de los audios del VAR y la polémica jugada del gol anulado a Chivas pusieron en el centro de la crítica a Benito Archundia, presidente de la Comisión de Árbitros. Se le exigió transparencia y explicaciones sobre lo sucedido, pero sus respuestas no convencieron a nadie.

La afición y los medios deportivos cuestionaron su capacidad para liderar la Comisión de Árbitros y exigieron su renuncia. La presión fue aumentando con el paso de los días y finalmente Archundia ha decidido dar un paso al costado.

El comunicado de la FMF

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) emitió un comunicado en el que informó sobre la salida de Benito Archundia de la Comisión de Árbitros. En el comunicado, la FMF reconoce la labor de Archundia al frente de la Comisión, pero también señala que es necesario un cambio para mejorar el arbitraje en el fútbol mexicano.

¿Qué sigue?

Tras la salida de Archundia, la FMF deberá designar a un nuevo presidente de la Comisión de Árbitros. Se espera que la persona elegida tenga la capacidad y la experiencia necesarias para implementar cambios profundos en el arbitraje mexicano, que permitan garantizar la transparencia y la imparcialidad en las decisiones arbitrales.

Además, se espera que se revisen los protocolos del VAR y que se mejore la calidad de las imágenes y la comunicación entre los árbitros. Solo así se podrá evitar que se repitan situaciones como la vivida en el partido entre Chivas y Toluca, que tanto daño le han hecho al fútbol mexicano.

La salida de Benito Archundia de la Comisión de Árbitros es un paso necesario para mejorar el arbitraje en el fútbol mexicano. Sin embargo, no es suficiente. Es necesario un cambio profundo en la forma en que se designan, se evalúan y se capacitan a los árbitros. También es fundamental que se utilicen las herramientas tecnológicas de manera correcta y transparente. Solo así se podrá garantizar la justicia y la equidad en el terreno de juego.

Temas


Más noticias